• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Saquearon supermercado en Caracas durante el mega apagón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2019

«Salimos a las calles porque tenemos tres días sin luz, comida, sin agua. Tenemos hambre», le dijo una joven a los periodistas de TV Venezuela


Pobladores del barrio Santa Cruz del Este, ubicado en el municipio Baruta (estado Miranda) saquearon un supermercado de la zona en horas de la tarde del 10 de marzo, durante el apagón en casi todos los estados del país que se registra desde el jueves 7.

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) se encontraban antes del mediodía en los alrededores del centro comercial Concresa, al este de Caracas, debido a los reportes de manifestaciones en el lugar.

Los pobladores arremetieron contra el supermercado, de la cadena Central Madeirense, con piedras y lograron entrar y llevarse toda la mercancía del lugar.

Al menos 60 personas fueron detenidas por estar involucradas en el saqueo a este establecimiento y un local donde expenden telas y plásticos.

Los detenidos fueron colocados boca abajo y en el asfalto, mientras eran custodiados por funcionarios de la Guardia Nacional, antes de ser trasladados.

«Salimos a las calles porque tenemos tres días sin luz, comida, sin agua. Tenemos hambre», le dijo una joven a los periodistas de TV Venezuela.

Y es que desde el jueves 7 de marzo se registó un apagón que afectó a casi todo el país. En algunas zonas el servicio se restituyó por poco tiempo, mientras que en Zulia, Mérida, Trujillo, Portuguesa, y otros estados el corte de luz se mantuvo por más de 75 horas.

El régimen de Nicolás Maduro asegura que el apagón se debe a un «sabotaje» por parte del gobierno de Estados Unidos, mientras que expertos en el área afirman que se debe a la falta de mantenimiento y desirvención en el parque eléctrico nacional.

Familiares de los detenidos, en Santa Cruz del Este, exigen conocer el paradero de las personas que ahí se encontraban. #VIVOplay por: https://t.co/ZaBsGvY2F1 pic.twitter.com/zs5QhjjA8V

— VIVOplay (@vivoplaynet) March 11, 2019

Post Views: 4.038
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónSaqueos


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025
    • Cuba aguarda llegada del huracán Oscar, tras segunda noche de apagón
      octubre 20, 2024
    • Cuba sufre segundo apagón total del sistema eléctrico y se declara en emergencia
      octubre 19, 2024
    • Monitor Ciudad estima que último gran apagón duró en promedio 14 horas
      septiembre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Falla en importante central hidroeléctrica provoca apagón en varias provincias de Ecuador
septiembre 7, 2024
Comercio enfrenta secuelas económicas en Ciudad Guayana post apagón
septiembre 6, 2024
Coalición Sindical rechazó declaraciones de la CBST sobre «fusiles» para defender Venalum
septiembre 4, 2024
MAS: El Gobierno cometerá un error si intenta apresar a Edmundo González
septiembre 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda