• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¡Saquen el paraguas!, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

liquidez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 21, 2007

Nubes negras se acumulan en el cielo de la economía. La tasa paralela del dólar se mueve cómodamente por encima de los 4 mil bolívares.Ya se sabe que no hay termómetro más sensible a las fiebres de la economía que la tasa de cambio. Sin embargo, una fiebre tan alta y tan sostenida, evidenciada por una tasa de cambio que es prácticamente el doble de la controlada, habla de algo más que de una gripecita. Hay una enfermedad mucho más grave.Tanto, que ha resistido hasta ahora las terapias implementadas por los doctores del Minpopopfinanzas. La fiebre no baja. Tampoco la inflación. Después de la macroemisión de bonos de Pdvsa, que se suponía, según aquellos doctores, habría de reducir la liquidez y con ella la presión inflacionaria, la carrera alcista de los precios dio otro brinquito en mayo. La transferencia directa de las divisas de Pdvsa al Banco del Tesoro, penicilina financiera a la cual se atribuía también un efecto depresor de la liquidez, no ha producido ningún efecto significativo.

Por otro lado, lo que llaman “contrabando de extracción”, que es una variante ilegal de las exportaciones, va viento en popa.Venezuela importa gasolina porque la producción interna no alcanza para cubrir el mercado interno. Decía un alto ejecutivo petrolero que, si no se detiene la importación de automóviles, dentro de poco los carros se van a parar. Pero, paradójicamente, al mismo tiempo estamos “exportando” gasolina por los caminos verdes. Bueno, es un decir, porque en realidad las gandolas-cisterna pasan por alcabalas tachirenses y los barcos salen de puertos paraguaneros en las narices mismas de la Guardia Nacional. ¿Y por qué no? El incentivo para “exportar” es demasiado atractivo. Un litro de gasolina en Venezuela cuesta 2 centavos de dólar. Su precio internacional anda por los alrededores de un dólar. Con una sola cisterna o un solo barco se hace una pequeña fortuna. Con eso se engrasan todas las tuercas. Lo mismo pasa con la carne, con la leche, con lo que sea. El subsidio cambiario para el “contrabando de extracción” es tan grande que se vuela todas las medidas administrativas y policiales que pretenden impedirlo. La leche en polvo que trae CASA y vende Mercal a precios subsidiados, es “exportada” a un mercado internacional que la paga generosamente. Chacumbele, finalmente, debió admitir que hay escasez de varios productos de primera necesidad. ¿Remedio? El único que conoce: la amenaza de expropiación.Vender el diván, pues. Entre tanto, los doctores del Minpopopfinanzas también quieren vender el diván: ahora para exportar se necesita una certificación de burócratas —que se frotan las manos pensando cuánto habrá pa’ eso—, estableciendo que el mercado está abastecido. Por su parte, los parlamentarios no se quedan atrás. Preparan una reforma de la Ley de Ilícitos Cambiarios para prohibir la mención de la tasa paralela en los medios. Suponen que la “cosa en sí” dejará de existir si no se la nombra.Y no hemos hablado de la conversión monetaria, que podría ser caótica. Pero eso merece un capítulo aparte.

El cielo encapotado anuncia tempestad. El cielo de la economía, porsia, no vayan los semióticos a leer mensajes subliminales en este diagnóstico.


Post Views: 2.972
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
mayo 21, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda