• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Saúl López: Venezolanos no satisfacen sus requerimientos nutricionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

López
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2021

El ingeniero agrónomo Saúl Elías López, expreso que «hay que seguir impulsando los proyectos y las iniciativas. Apostamos al empoderamiento de las personas (…) que realmente podamos ser competitivos en muchos rubros, logrando así no solo satisfacer nuestras necesidades»


El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines, Saúl Elías López, aseguró este viernes que los venezolanos no están satisfaciendo sus requerimientos nutricionales “para tener una vida plena”.

“El derecho a la alimentación es un derecho humano y que además está contemplado en el pactó internacional de los Derechos Económicos Sociales y Culturales, en su artículo 11, el cual Venezuela suscribió y por supuesto debe comprometerse a garantizarlo”, señaló el gremialista en el marco del Día Mundial de la Alimentación que se conmemora el 16 de octubre.

El sindicalista señaló que desde 2019, manejan la iniciativa de crear el primer banco de alimentos en Venezuela justamente para las poblaciones más vulnerables. “Logrando así que no haya un detrimento de la calidad humana, sino que las personas puedan salir efectivamente de la pobreza y no mantenerlos en ese estatus, en el cual siguen siendo víctimas y además formar parte de un mecanismo de control social que no es lo ideal”, dijo.

Asimismo, Elías López consideró que la vía para poder mejorar los niveles de la disponibilidad de alimentos es la agricultura, “siendo la base la producción primaría de alimentos. Sin embrago a pesar de la crisis hemos podido tener un incremento de producción de los principales rubros sobre todo de cereales, pero el reto va más allá”.

“Hay que actualizarnos en cuanto a los niveles de producción, especialmente con el enfoque no de una producción lineal extractiva, sino una producción que use la economía circular, donde no hayan desperdicios y que realmente podamos ser competitivos en muchos rubros, logrando así no solo satisfacer nuestras necesidades, sino también para exportar muchas frutas tropicales, especias y entre otros rubros que en el mercado internacional lógicamente tienen un alto valor”, expresó.

*Lea también: Gobierno emite orden de captura contra Roberto Deniz y allana casa de sus padres

De la misma manera, lamentó la cantidad de desperdicios que se generan en las épocas de mango, donde su recolección de manera adecuada, podría ser una fuente de ingreso a través de la exportación.

Finalmente, López expreso que “hay que seguir impulsando los proyectos y las iniciativas. Apostamos al empoderamiento de las personas y que realmente este derecho que es el más primigenio, el más importante que es la alimentación, pueda cumplirse y garantizar a todos los venezolanos, ese es nuestro mensaje y vamos a seguir promoviendo el desarrollo agroalimentario sostenible en nuestro país”.

“Venezuela ha afrontado muchos retos y en los últimos años hemos vivido una crisis alimentaria severa en el que llegamos a niveles bastante elevados considerando nuestro historial de mal nutrición tanto de subnutrición como de desnutrición. Sin embrago, hoy hemos podido mejora los niveles de ingesta de alimentos incluyendo los de calorías y proteínas”, puntualizó.

Post Views: 1.970
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentaciónSaúl Elías LópezSociedad de AgrónomosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
mayo 14, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda