• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Saúl López: Venezolanos no satisfacen sus requerimientos nutricionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

López
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2021

El ingeniero agrónomo Saúl Elías López, expreso que «hay que seguir impulsando los proyectos y las iniciativas. Apostamos al empoderamiento de las personas (…) que realmente podamos ser competitivos en muchos rubros, logrando así no solo satisfacer nuestras necesidades»


El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines, Saúl Elías López, aseguró este viernes que los venezolanos no están satisfaciendo sus requerimientos nutricionales “para tener una vida plena”.

“El derecho a la alimentación es un derecho humano y que además está contemplado en el pactó internacional de los Derechos Económicos Sociales y Culturales, en su artículo 11, el cual Venezuela suscribió y por supuesto debe comprometerse a garantizarlo”, señaló el gremialista en el marco del Día Mundial de la Alimentación que se conmemora el 16 de octubre.

El sindicalista señaló que desde 2019, manejan la iniciativa de crear el primer banco de alimentos en Venezuela justamente para las poblaciones más vulnerables. “Logrando así que no haya un detrimento de la calidad humana, sino que las personas puedan salir efectivamente de la pobreza y no mantenerlos en ese estatus, en el cual siguen siendo víctimas y además formar parte de un mecanismo de control social que no es lo ideal”, dijo.

Asimismo, Elías López consideró que la vía para poder mejorar los niveles de la disponibilidad de alimentos es la agricultura, “siendo la base la producción primaría de alimentos. Sin embrago a pesar de la crisis hemos podido tener un incremento de producción de los principales rubros sobre todo de cereales, pero el reto va más allá”.

“Hay que actualizarnos en cuanto a los niveles de producción, especialmente con el enfoque no de una producción lineal extractiva, sino una producción que use la economía circular, donde no hayan desperdicios y que realmente podamos ser competitivos en muchos rubros, logrando así no solo satisfacer nuestras necesidades, sino también para exportar muchas frutas tropicales, especias y entre otros rubros que en el mercado internacional lógicamente tienen un alto valor”, expresó.

*Lea también: Gobierno emite orden de captura contra Roberto Deniz y allana casa de sus padres

De la misma manera, lamentó la cantidad de desperdicios que se generan en las épocas de mango, donde su recolección de manera adecuada, podría ser una fuente de ingreso a través de la exportación.

Finalmente, López expreso que “hay que seguir impulsando los proyectos y las iniciativas. Apostamos al empoderamiento de las personas y que realmente este derecho que es el más primigenio, el más importante que es la alimentación, pueda cumplirse y garantizar a todos los venezolanos, ese es nuestro mensaje y vamos a seguir promoviendo el desarrollo agroalimentario sostenible en nuestro país”.

“Venezuela ha afrontado muchos retos y en los últimos años hemos vivido una crisis alimentaria severa en el que llegamos a niveles bastante elevados considerando nuestro historial de mal nutrición tanto de subnutrición como de desnutrición. Sin embrago, hoy hemos podido mejora los niveles de ingesta de alimentos incluyendo los de calorías y proteínas”, puntualizó.

Post Views: 2.028
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentaciónSaúl Elías LópezSociedad de AgrónomosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda