• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Saul Ortega califica de «buena noticia» la próxima visita del presidente Erdogan a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Saul Ortega
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2022

Ortega cree que Venezuela está trabajando en impulsar sus relaciones internacionales con otros países distintos a los tradicionales y afirmó que América Latina «dejó de ser el patio trasero» de EEUU


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 Saúl Ortega consideró este miércoles 13 de julio como una «buena noticia» el anuncio hecho por Nicolás Maduro en días pasados sobre la visita próxima de su homólogo de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ya que a su juicio habla de la reciprocidad de Ankara a la gira hecha por el mandatario que lo llevó a seis países de Eurasia y África.

Ortega cree que los demás países del mundo están apostando a enfocar distintos puntos de poder y no dejar que unos pocos sobresalgan, sino más bien se configure un tablero más equitativo, justo y democrático. Por eso se ven, además de naciones como China y Rusia, territorios como Irán, India y Turquía que están «fortaleciendo» su presencia en el escenario internacional.

Según su opinión, Venezuela «está activa con su política de paz» y trabajando en el ámbito internacional para establecer nuevos lazos de cooperación con países no tradicionales que permitan la solidaridad y una «complementariedad económica».

*Lea también: Maduro anuncia visita de presidente turco Recep Tayyip Erdogan al país

Para el parlamentario Saúl Ortega, «América Latina dejó de ser el patio trasero de Estados Unidos y definitivamente la política del ‘cartel de Lima’ fue derrotada», hecho que queda evidenciado a su juicio con la gira que hará Erdogán donde no solo visitará Venezuela, sino México y Argentina.

En entrevista concedida a VTV, el legislador cree que la llegada de Gustavo Petro al poder en Colombia es «un hecho trascendente» porque, opinó, es un cambio a la tendencia tradicional de candidatos en el vecino país y en aras de impulsar un «mejor país» le sugirió varias cosas.

Una de ellas sería desvincularse del Grupo de Lima  y de la OTAN, hecho que de acuerdo a Ortega va en contra de lo establecido en la cumbre de la Celac de 2014 donde se habló que América Latina es un territorio de paz. Espera que con su llegada haya un nuevo «ciclo» para encontrar la paz y la integración de los países en la región.

Post Views: 2.566
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGustavo PetroRecep Tayyip ErdoganSaúl OrtegaTurquía


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda