• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Saul Ortega cree que si «cada quien se dedica a lo suyo» habrá prosperidad en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Saúl Ortega
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 21, 2022

Ortega afirmó que la estabilidad política y económica van de la mano y que una no puede existir sin la otra. También dijo que la llegada de Gustavo Petro al poder en Colombia abre un escenario interesante para Venezuela y la región


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 Saúl Ortega manifestó estár contento por la promulgación y estímulo de la Ley de Zonas Económicas Especiales (ZEE), entre ellas Carabobo, destacando que en esa entidad hay potencialidades portuarias, energéticas, comerciales y turísticas.

En entrevista a VTV, Ortega manifestó que los venezolanos deben seguir el ejemplo de China y hablar con «peculiar importancia» sobre su país y cree que las ZEE serán exitosas debido al trabajo conjunto que el Estado, la empresa privada y los trabajadores harán en esas zonas debido a la «sinergia» que trae la unión de las tres fuerzas.

De igual forma, hizo énfasis en que se está en una etapa transitoria entre una economía dependiente de la renta petrolera y una «sana», que no dependerá del crudo pero que sí contará con el como una arista más para el desarrollo del país.

Saúl Ortega manifestó que en un sector del empresariado venezolano se hizo una «reflexión» y se centraron en su trabajo en vez de adherirse a salidas políticas no convencionales, por lo que destacó que si se afecta la política no se va a poder avanzar.

En ese sentido, destacó que esta situación actual permite que «cada quien se dedique a lo suyo» y que no se «invadan» las competencias de los demás, lo que según su opinión ayuda al aprendizaje en la coexistencia dentro del territorio y a tener una economía sana.

Afirmó que la estabilidad política y económica van de la mano y que ninguna puede existir sin que esé presente la otra. Manifestó que en Venezuela se está alcanzando y dijo que, aunque no es lo que se ha logrado el punto que se quiere alcanzar, se trabaja para lograr el bienestar de la población.

*Lea también: Maduro decreta cinco Zonas Económicas Especiales y confirma contagios en el gobierno

Ortega: la llegada de Petro abre un panorama «interesante»

Por otro lado, el diputado Saúl Ortega fue consultado respecto a la instalación del nuevo Congreso de Colombia y afirmó que se abre un escenario «interesante» tanto en el vecino país como en la región porque, por un lado, con la salida de Iván Duque se está dejando atrás una influencia de derecha y afín a los Estados Unidos y por otro, al prsidente electo Gustavo Petro se le abren posibilidades de llevar a su nación a otro nivel.

Expresó que tan solo el hecho de que Colombia abrazara otro proyecto distinto al que consideran tradicional es una victoria y dijo que aún quedan «ponderables» temas que Petro, quizás, no aborde con prioridad pero que sí tendrá trascendencia como quiénes estarán al mando de la Policía y de las Fuerzas Armadas.

Ortega recordó que América Latina aprobó en la primera cumbre de la Celac que la región es una zona de paz, por lo que mencionó el tema de las bases militares en el vecino país y la inclusión de Colombia en la OTAN. A su juicio, ese escenario hace que Venezuela «milite» contra ese bloque y que sea considerado un elemento de peligro por el uso que Washington pueda darle en la región.

Considera que no se le puede pedir a Petro que tome decisiones al respecto de este tema en sus primeros días, pero sí le recordó que la prosperidad de Colombia está junto a la de Venezuela.

Según su juicio, el continente americano tiene un «resurgir» de la izquierda y que puede consolidarse con la victoria de Lula en Brasil, con lo que se «enterraría el cartel de Lima» y se retome la agenda conjunta de la región.

Post Views: 2.392
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalColombiaFedecámarasGustavo PetroSaúl Ortegazonas económicas especiales


  • Noticias relacionadas

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
      agosto 28, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
      agosto 25, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población ante ejercicios militares de EEUU
    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela

También te puede interesar

Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
agosto 22, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025
    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda