• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se apagó la voz de «Nuestro Insólito Universo» tras muerte de Porfirio Torres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Torres
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2021

En 2011, Porfirio Torres ganó el Premio Nacional de Periodismo, por su programa “Un enigma llamado Bolívar”. Posteriormente, en 2019, recibió el Premio Nacional de Cultura. Ya en 2020 fue galardonado con el Premio Aquiles Nazoa


La tarde de este miércoles el ministro de Cultura del régimen de Nicolás Maduro, Ernesto Villegas, informó sobre el fallecimiento del reconocido locutor venezolano Porfirio Torres, a sus 81 años de edad. Recordado por narrar durante muchos años los micros radiales titulados “Nuestro Insólito Universo”.

El destacado locutor, nació el 21 de septiembre de 1940 en San Juan de los Morros, estado Guárico, comenzó en el mundo radiofónico a los 20 años en Caracas, donde trabajó en Radio Tropical, animando de manera gratuita un programa llamado “El trío de los Jiraharas”.

Continuó su trayectoria en Radio Capital, Radio Difusora de Venezuela y Radio Nacional de Venezuela (RNV) desde donde se emitió el primer micro del referido programa sobre leyendas urbanas, relatos paranormales y curiosidades de la historia universal creado por Rafael Sylva Moreno.

*Lea también: Venezuela registra 1.441 nuevos casos y 15 muertes por covid-19 este #13Oct

En 2011, ganó el Premio Nacional de Periodismo, por su programa “Un enigma llamado Bolívar”. Posteriormente, en 2019, recibió el Premio Nacional de Cultura. Ya en 2020 fue galardonado con el Premio Aquiles Nazoa.

Se pudo conocer que Torres habría fallecido por causas naturales en Porlamar, estado Nueva Esparta, donde residía. Tras su muerte, periodistas, locutores, cultores y ciudadanía en general han expresado condolencias y recordado su aporte al medio radiofónico.

A los 81 años su recia voz se apagó hoy en Porlamar, donde residía. En 2019 recibió el Premio Nac Cultura de manos del Pte @NicolasMaduro y el #AquilesNazoa en 2020. Indeleble su sello en la radio, su pasión bolivariana y su firma: “Les narró, Porfirio Torres”. ¡Gracias, maestro! pic.twitter.com/QypVUfUNfm

— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) October 13, 2021

 

Post Views: 10.038
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ernesto VillegasNuestro Insólito UniversoPorfirio TorresVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
      septiembre 18, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
    • "Esta página no está disponible": YouTube elimina canal a Nicolás Maduro

También te puede interesar

Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda