• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Se confirma reanudación de relaciones comerciales entre Aruba y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bandera Aruba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 5, 2023

Venezuela reanudó este domingo el intercambio comercial con Aruba luego de cuatro años, tiempo en el que las fronteras estuvieron cerradas debido a diferencias entre los Gobiernos, una situación que empezó a subsanarse en abril pasado, cuando reabrieron el flujo marítimo


«Avanzamos en la reactivación del tránsito marítimo con Aruba. Luego de 4 años zarpará la primera embarcación venezolana desde el puerto de Guaranao, en el estado Falcón, con frutas, verduras y otras mercancías hacia» esta isla de Países Bajos en el mar Caribe, indicó en Twitter el viceministro venezolano para Europa, Franklin Ramírez.

Asimismo, medios del estado Falcón, explicaron que las embarcaciones «La Gaviota» y «El Maracucho» fueron las primeras en zarpar esta noche «con aproximadamente 76 toneladas de frutas y hortalizas».

Las fronteras entre Venezuela y las islas de Países Bajos en el mar Caribe (Aruba, Bonaire y Curazao) mantuvieron restricciones desde febrero de 2019, luego de que el dirigente político, Juan Guaidó intentó ingresar al territorio venezolano, sin autorización del Gobierno, la ayuda humanitaria que se acopiaba en Brasil y Colombia y las islas Curazao, Bonaire y Aruba.

Sin embargo, en diciembre de 2022, ambos Gobiernos comenzaron una serie de reuniones para enfrentar la situación y acordaron reabrir las fronteras en abril, cuando también reanudaron algunos vuelos comerciales.

Avanzamos en la reactivación del tránsito marítimo con Aruba, iniciada el pasado #01mayo, luego de 4 años, zarpará la primera embarcación venezolana desde el puerto de Guaranao en Carirubana, Falcón, con frutas, verduras y otras mercancías hacia la isla. #NuevaGeometríaMultipolar pic.twitter.com/xgkcP5kVYF

— Franklin Ramirez A. (@frankmirez) June 4, 2023

*Lea también: Tras cuatro años cerrada frontera marítima Venezuela-Aruba es reabierta

Post Views: 2.461
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArubaComercioVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • Vente Venezuela denuncia la detención de al menos 14 activistas en noviembre
    • Alemania aconseja no viajar a Venezuela o regiones fronterizas con el país
    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una "patraña"
    • EEUU publica designación del Cartel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera

También te puede interesar

Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia la detención de al menos...
      noviembre 24, 2025
    • Alemania aconseja no viajar a Venezuela o regiones...
      noviembre 24, 2025
    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda