• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se confirma reanudación de relaciones comerciales entre Aruba y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bandera Aruba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 5, 2023

Venezuela reanudó este domingo el intercambio comercial con Aruba luego de cuatro años, tiempo en el que las fronteras estuvieron cerradas debido a diferencias entre los Gobiernos, una situación que empezó a subsanarse en abril pasado, cuando reabrieron el flujo marítimo


«Avanzamos en la reactivación del tránsito marítimo con Aruba. Luego de 4 años zarpará la primera embarcación venezolana desde el puerto de Guaranao, en el estado Falcón, con frutas, verduras y otras mercancías hacia» esta isla de Países Bajos en el mar Caribe, indicó en Twitter el viceministro venezolano para Europa, Franklin Ramírez.

Asimismo, medios del estado Falcón, explicaron que las embarcaciones «La Gaviota» y «El Maracucho» fueron las primeras en zarpar esta noche «con aproximadamente 76 toneladas de frutas y hortalizas».

Las fronteras entre Venezuela y las islas de Países Bajos en el mar Caribe (Aruba, Bonaire y Curazao) mantuvieron restricciones desde febrero de 2019, luego de que el dirigente político, Juan Guaidó intentó ingresar al territorio venezolano, sin autorización del Gobierno, la ayuda humanitaria que se acopiaba en Brasil y Colombia y las islas Curazao, Bonaire y Aruba.

Sin embargo, en diciembre de 2022, ambos Gobiernos comenzaron una serie de reuniones para enfrentar la situación y acordaron reabrir las fronteras en abril, cuando también reanudaron algunos vuelos comerciales.

Avanzamos en la reactivación del tránsito marítimo con Aruba, iniciada el pasado #01mayo, luego de 4 años, zarpará la primera embarcación venezolana desde el puerto de Guaranao en Carirubana, Falcón, con frutas, verduras y otras mercancías hacia la isla. #NuevaGeometríaMultipolar pic.twitter.com/xgkcP5kVYF

— Franklin Ramirez A. (@frankmirez) June 4, 2023

*Lea también: Tras cuatro años cerrada frontera marítima Venezuela-Aruba es reabierta

Post Views: 2.316
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArubaComercioVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025
    • Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Vascos, comercio, producción e ideas, por Simón García
junio 15, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda