• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se deben invertir 5 millones USD para recuperar el sector agroalimentario, según Paparoni



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mercados sin gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2019

El legislador aseguró que se realizará “todo lo necesario para tomar la institucionalidad del Estado en el caso del sector agrícola y agroalimentario”


El diputado de la Asamblea Nacional (AN) y presidente de la Subcomisión de Desarrollo Agroalimentario, Alexis Paparoni, aseguró que se deben invertir cerca de cinco millones de dólares para recuperar el sector agrícola.

En este sentido, el parlamentario adelantó que el próximo miércoles presentaran acciones del Plan País en ese ámbito. “En las primeras 90 horas, 90 días y 90 semanas, como en el resto de los demás sectores”.

De la misma manera, el legislador aseguró que se realizará “todo lo necesario para tomar la institucionalidad del Estado en el caso del sector agrícola y agroalimentario”.

Asimismo, afirmó que asumirán, una vez Maduro abandone el poder y se dé el gobierno de transición, la conducción de las 254 empresas que tienen que ver con el sector agroalimentario venezolano.

“Se trata de empresas que fueron expropiadas y que ahora en manos del Estado han dejado de producir, tal es el caso de Aceite Diana, Agroisleña, Lácteos los Andes y las Torrefactoras de Café, entre otras”, agregó.

Durante una entrevista con el diario El Universal, Paparoni indicó que en los siguientes 90 días, después de la caída del régimen, procederían a importar los “13 productos más importantes que generan las dos mil 500 calorías que requieren los venezolanos en la dieta básica”.

Igualmente, destacó además que el propósito será llenar los anaqueles de los supermercados y bodegas, pero a su vez trabajar en medidas macroeconómicas para estabilizar el poder adquisitivo de los venezolanos.

“Porque nada hacemos con llenar los anaqueles y que la gente no tenga los recursos para comprar los alimentos”, resaltó.

De acuerdo con Paparoni, se trata de un plan que cuenta con la mediación con todas las cadenas ligadas al sector en el territorio nacional.

Post Views: 1.943
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexis Paparoniinversion. sector agroalimentarioVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
    • Tomás Guanipa: "La política es el instrumento para rescatar la democracia"
    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel

También te puede interesar

Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá...
      agosto 22, 2025
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas...
      agosto 22, 2025
    • Tomás Guanipa: "La política es el instrumento para...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda