• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Se desploma en 22% la siembra de papa y cae el autoabastecimiento en 33% este año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cae la producción de papa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2022

En apenas 10 meses, la proporción de papa que importa Colombia a Venezuela creció el 20% al 53%, por lo que en el territorio nacional se comercializan más papas colombianas que venezolanas


La Confederación Nacional de Productores y Comercializadores de Papa en Venezuela (Confepapa) presentó este viernes su balance trimestral de la situación del sector, mediante el cual advirtieron un descenso del 22% de la siembra del rubro y una caída en el autoabastecimiento del mercado nacional en un 33% durante el último año.

La principal explicación para esta caída es la importación de papas más económicas desde Colombia, especialmente a través del contrabando, que dan lugar a una competencia desleal con el producto nacional. En apenas 10 meses, la proporción de estas hortalizas provenientes de Colombia creció de un 20% a un 53%. Es decir, en territorio nacional se comercializan más papas colombianas que venezolanas.

«En 10 meses, las importaciones de papa desde Colombia a Venezuela pasaron de aproximadamente 6.600 toneladas, equivalentes al 20% del expendio en el mercado nacional, a representar 53% del expendio con aproximadamente 19.000 toneladas de papa», resalta un comunicado oficial de Confepapa.

Esta situación ha provocado que sea la primera vez en la historia —a menos desde que se dispone de estimaciones de producción y consumo de papa—, en la que Venezuela no se autoabastece con esta hortaliza en al menos un 50% del consumo nacional.

*Lea también: Consecomercio: Hasta el 30% de los productos en Venezuela podrían ser de contrabando

El comunicado detalla que se ha registrado un descenso de la superficie sembrada de papa en el país de alrededor de 19.400 hectáreas (entre septiembre de 2020 y agosto de 2021) a cerca de 14.000 hectáreas, lo que significa una contracción de la superficie sembrada del orden del 22% en un año, equivalente a 5.400 hectáreas menos.

Los productores agrícolas de este rubro enfatizan que gracias a esta caída, se han visto perjudicados más de 40.000 empleos directos en zonas rurales en el último año, además de incrementar la dependencia de importaciones provenientes de Colombia.

Como respuesta a la situación, la organización propone que el Gobierno implemente la aplicación de aranceles a importaciones de papa desde otros países, para generar una igualdad de condiciones frente a la papa nacional, que sí paga impuestos.

También refirieron la inclusión de la papa en la Cartera Única Productiva y el desarrollo de un amplio programa científico-campesino que se traduzca en el refrescamiento general de la genética disponible para producir papa nacional.

Post Views: 2.900
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConfepapaContrabandoImportacionesPapasProducción agrícola


  • Noticias relacionadas

    • Producción de arroz aumentó 29% en 2024, según cifras de Fevearroz
      febrero 24, 2025
    • Trump anuncia aranceles del 25% a acero y aluminio y prevé más impuestos a importaciones
      febrero 10, 2025
    • Asocauchos: Expectativas de venta no se cumplieron en 2024
      febrero 3, 2025
    • Ingenieros agrónomos advierten que alza del dólar afectará la producción
      enero 28, 2025
    • Maduro anuncia encargados de los 13 motores y plan para sustituir importaciones
      enero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Más códigos arancelarios serán exonerados de impuestos de importación, según decreto
enero 1, 2025
Contrabando de huevos desde Colombia representa el 50% del mercado en Táchira
diciembre 10, 2024
Fesoca pide mantener exoneración del ISLR a productores de caña en zafra 2024-2025
septiembre 24, 2024
Asocauchos afirma que marcas nacionales producen 15% del mercado de neumáticos
junio 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda