• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se detectó en Venezuela la variante brasilera de la covid-19, más contagiosa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro ozonoterapia para curar covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | marzo 3, 2021

Maduro resaltó la necesidad de tomar medidas extraordinarias para lidiar con un posible brote de la variante brasilera, pero no mencionó medidas que impliquen un cambio en la modalidad de cuarentena aplicada en Venezuela, bajo el esquema ‘7+7’


El mandatario Nicolás Maduro informó este miércoles 3 de marzo, que se registraron casos de la variante brasilera de la covid-19 en territorio venezolano, con al menos 10 contagios en las entidades Bolívar, Distrito Capital y Miranda.

La presencia de esta variante del virus, más contagiosa que la original, con la que ha lidiado el país el último año, se remonta a hace al menos 15 días, cuando se encontró a un paciente infectado con esta mutación en Vargas.

Tras un rastreo de la cadena de posibles contagios de esta persona, se hicieron pestisajes que ubicaron dos contagios en las parroquias 23 de Enero y El Junquito en Distrito Capital, además de otros dos en Guarenas, estado Miranda, a los que se añaden otros seis encontrados en Bolívar.

El líder chavista hizo énfasis en multiplicar los esfuerzos para cortar la cadena de transmisión de la variante ‘P.1’, mediante «acciones extraordinarias y especiales» para detectar los casos y proteger a la comunidad.

«Debemos emprender acciones extraordinarias y especiales en función de detectar dónde pudieran haber otros casos, de tomar medidas especiales de protección de la comunidad, de alertar a nuetro pueblo sobre la necesidad de redoblar las medidas de prevención en todo el país, hasta que podamos detectar completamente el impacto que tiene la llegada de esta variante brasilera», resaltó.

*Lea también: Sectores de la sociedad piden a Guaidó evaluar propuesta de volver a la ruta electoral

No obstante, en su discurso no mencionó medidas que impliquen un cambio en la modalidad de cuarentena aplicada en Venezuela, bajo el esquema ‘7+7’. Incluso recordó que esta semana se cumple la flexibilización y en la siguiente empezarán los siete días de radicalización.

En su lugar, Maduro hizo énfasis en abordar la situación reforzando las medidas en lugares públicos como mercados, centros comerciales y unidades de transporte público; revisando los tratamientos con la comisión científica y adaptarlos a la nueva variante, y finalmente acelerando el proceso de vacunación para inmunizar al personal del salud, las brigadas médicas y al personal de seguridad, sin hacer mención a docentes o personas de la tercera edad, la población más vulnerable al virus.

Además, el líder chavista propuso a la Comisión Presidencial para la Prevención y Control de la Covid-19 evaluar la posibilidad de realizar una jornada de vacunación especial en las comunidades en las que se detecte la variante brasilera.

Lo que se sabe de la variante brasilera P.1

Investigaciones realizadas desde Reino Unido, donde ya esta mutación empieza a propagarse, estiman que la variante se originó a mediados de noviembre y se extendió rápidamente.

Una de las principales características de la variante es que tiene la capacidad de reinfectar a personas que ya habían sido contagiadas de covid-19. Según estudios preliminares, la probabilidad de reinfección se ubica entre un 25% y 60%.

Ante esta posibilidad que tienen las mutaciones para evadir la inmunidad generada por el organismo tras un primer contagio, surgen las dudas sobre el funcionamiento de las vacunas para enfrentar las nuevas variantes que han surgido en los últimos meses, aunque más estudios son necesarios para extraer conclusiones.

Por otra parte, la P.1 podría ser hasta dos veces más transmisible que la covid-19 original. Por esta razón, las autoridades en materia de salud de los países donde se ha detectado la variante resaltan la importancia de cortar rápidamente las cadenas de contagio, como ocurrió en Reino Unido, donde esperan cercar al virus.

«Se necesitan muchas introducciones (de un virus) para iniciar una epidemia. Seis son muy pocas. Yo diría que si se monitorean estos individuos y se rastrean los contactos, los casos van a disminuir», afirmó la profesora Ester Sabino, investigadora de enfermedades infecciosas en la Universidad de São Paulo en Brasil, según reportó BBC.

Post Views: 1.210
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19Nicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
      mayo 20, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
mayo 14, 2025
Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
mayo 10, 2025
Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda