• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se documentaron 101 conflictos laborales durante el mes de julio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta trabajadores sanitarios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 18, 2021

El Inaesin informó que en los primeros siete meses del año 2021 se han registrado un total de 676 conflictos laborales en todo el país


El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) contabilizó en julio 101 reclamos en el país, lo que significa un aumento de 28% respecto a los 79 casos registrados en el mes de junio, para un total de 676 conflictos laborales en los primeros siete meses de 2021.

Distrito Capital encabezó los reclamos con 34%, seguido de Bolívar (18%) y Lara y Anzoátegui, con 16% cada uno.

Los principales motivos de las quejas de los trabajadores estuvieron asociados a condiciones de trabajo (78%) y exigencia por mejoras salariales (75%).

El observatorio del Inaesin reportó un aumento en el número de conflictos en el mismo mes que fue promulgada la Ley de la Gran Misión Chamba Juvenil, y con la que «el régimen de Nicolás Maduro pretende garantizar la inserción laboral a los recién graduados».

«La ejecución de esta ley termina por robar el futuro a los jóvenes venezolanos, quienes han sido los que más han sufrido las políticas del chavismo», dijo Thaís López, coordinadora del Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical del Inaesin.

*Lea también: Gobierno aplica aranceles a rubros que deben importarse por insuficiente producción local

«La mayoría de los jóvenes que han migrado en busca de mejores oportunidades han dejado sus carreras universitarias o el bachillerato. Quienes se quedan sufren la precariedad de las universidades públicas sin presupuesto y escuelas en el abandono, mientras que profesores y maestros buscan otros medios para subsistir», señaló López.

De acuerdo con el registro del observatorio, en 93% del total de los conflictos del mes de julio estuvo involucrado el sector público. Como ha venido ocurriendo en los años más recientes, los sectores salud y educación dominan los reclamos laborales. En el caso de la educación, en julio, representó el 17% del total de conflictos de julio.

«El régimen no le da prioridad a este sector y con la nueva Ley de la Gran Misión Chamba Juvenil termina de restarle valor al estudio y al aprendizaje. Esta ley la asumen las autoridades como ‘el acceso de los jóvenes a empleos productivos’, sin que se ofrezca la debida preparación, dejando de lado al sistema de formación para el trabajo», indicó López.

Post Views: 2.739
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

conflictos laboralesInaesin


  • Noticias relacionadas

    • Inaesin contabilizó 44 conflictos laborales durante septiembre de 2024
      octubre 8, 2024
    • Inaesin pide regular actividad del sector delivery para garantizar sus derechos laborales
      septiembre 20, 2024
    • Inaesin: despidos y acoso laboral fueron motivos de protestas de trabajadores en agosto
      septiembre 5, 2024
    • Inaesin contabilizó 18 protestas laborales durante julio de 2024
      agosto 6, 2024
    • Depauperación de salarios sigue impulsando los conflictos laborales, afirma Inaesin
      julio 19, 2024

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Inaesin contabilizó 155 conflictos laborales en el segundo trimestre del año
julio 5, 2024
Inaesin: trabajadores públicos protagonizaron 98,5% de las protestas laborales en mayo
junio 6, 2024
Inaesin contabilizó 56 protestas laborales durante abril de 2024
mayo 7, 2024
Inaesin contabilizó en marzo 44 protestas laborales y 170 en el primer trimestre de 2024
abril 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda