• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se elevan a 23 las muertes en protestas hasta el #5Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protestas ciudadanas 29 de julio 2024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 1, 2024

Monitor de Víctimas registra 23 personas asesinadas durante las jornadas de protestas, que comenzaron el lunes 29 de julio. La mayoría de las víctimas recibieron heridas por armas de fuego, los estados con mayor número de homicidios son Aragua y Distrito Capital


Las protestas que se han suscitado en las últimas horas en varios estados del país han dejado un saldo de 23 muertes, según datos recopilados por Monitos de Víctimas. Las manifestaciones son en rechazo a los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 28 de julio, en el que se dio como ganador a Nicolás Maduro.

Los homicidios han ido en aumento desde que comenzaron las protestas. La mayoría de las víctimas son por recibir heridas de armas de fuego.

Distrito Capital y Aragua son los estados con mayor cantidad de víctimas: ocho y seis, respectivamente. En Aragua ocurrieron en la redoma de San Jacinto, en la ciudad de Maracay. Le sigue Distrito Capital, con cinco ocho muertes ocurridas algunas en sectores populares de las parroquias Antímano, El Valle y Sucre, reseña la organización.

 El Carabobeño informó el 30 de julio que tras la represión en una manifestación en Naguanagua, una persona había muerto.

«Se conoció que uno de los manifestantes resultó herido de bala cuando estaba cerca de la estación de servicio Santa Ana y fue trasladado en moto hasta el Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde (HUAL) de Naguanagua, estado Carabobo, donde falleció posteriormente», reseñó el diario local.

Monitor de Víctimas, que recopila información sobre víctimas de muertes violentas en Venezuela, divulgó una lista en la que se identifica a 23 personas asesinadas en el contexto de protestas, desde el 28 de julio hasta las 5:00 p.m. del 5 de agosto. Foro Penal advirtió que les «preocupa enormemente» el uso de armas de fuego en estas manifestaciones.

#Actualización 🚨🇻🇪Estas son las víctimas mortales en las protestas por las elecciones presidenciales del #28Jul. #5Ago
@MonitorDeVictimas en #Instagram pic.twitter.com/K4cP6FQiqA

— MonitorDeVíctimas (@MonitorVictimas) August 6, 2024

Las protestas se han extendido a varias regiones del país que incluyen Caracas, Miranda, Falcón, Vargas, Carabobo, Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta y Táchira. El pasado domingo 28 de julio y en plena jornada electoral se registró un primer fallecido identificado como Julio Valerio García, del estado Táchira, asesinado a disparos supuestamente por un grupo de motorizados.

Foro Penal indicó que una de las víctimas confirmadas fue identificada como Alejandro Graterol, de 18 años, quien protestaba en Yaracuy y fue alcanzado por una bala al nivel del cuello.

En el estado Zulia, se confirmó la muerte de Isaías Fuenmayor, de 15 años de edad, por un impacto de bala. El joven participaba en una protesta en el municipio San Francisco, fue trasladado al hospital Noriega Trigo, pero murió antes de llegar a ser atendido.

Otra de las víctimas identificadas fue Rancés Yzarra, de 30 años, murió también por impacto de bala en el obelisco de San Jacinto, en el estado Aragua.

*Lea también: Denuncian detención y persecución contra dirigentes de Vente Venezuela y La Causa R

El padre del joven, Sebastián Landaeta, en declaraciones para el medio Crónica Uno pidió a los ciudadanos continuar en la lucha por el cambio del país, y señaló que «mi hijo murió esperanzado de que esto cambiara, pero no se le dio su deseo.  Espero que todos nosotros sigamos luchando pacíficamente como lo hemos hecho siempre, y tengamos fe de que vamos a salir de esto pronto».

#30Jul #Aragua Sebastián Landaeta, padre de Rances Yzarra, de 30 años, confirma la muerte de su hijo por impacto de bala en las protestas de ayer en el obelisco de San Jacinto. Pide que los ciudadanos se mantengan firmes para que haya un cambio en el país. pic.twitter.com/ZeIEpkkJLF

— Crónica.Uno (@CronicaUno) July 30, 2024

En Caracas, el periodista de sucesos Joan Camargo informó del fallecimiento de Anthony Cañizales, de 19 años, luego de recibir un disparo en la espalda. «Sus familiares indicaron que le estaba llevando comida a un familiar en el hospital Materno al momento de recibir el disparo. Era estudiante de Administración», informó.

Aunque se desconocen los detalles del caso, Camargo también confirmó la muerte de un joven llamado Junior de un disparo en la espalda en avenida Intercomunal de Antímano.

Otra de las víctimas fue Olinyer Montaño, de 23 años, en la avenida Intercomunal de El Valle. Montaño, quien trabajaba como barbero, recibió un impacto de bala en la espalda cuando protestaba cerca de la calle Cajigal.

La familia de Jheison Javier Bracho Martínez, de 22 años, informó de su fallecimiento por un disparo en la cabeza en el barrio El Limón de la carretera vieja Caracas – La Guaira.

Este martes 30 de julio, Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, confirmó la muerte en Aragua por herida de arma de fuego del sargento primero José Antonio Torres Blanca, así como 23 efectivos militares y 25 policiales heridos.

Personas heridas

Foro Penal señaló que «hay una cantidad importante de heridos de bala», personas que han sido lesionadas por disparos en las manifestaciones. La organización apuntó que debido a la contingencia están aún intentado documentar y atender estos casos. 

Post Views: 5.488
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraguaCaracasElecciones presidenciales 2024Protestas 2024Zulia


  • Noticias relacionadas

    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025
    • Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
      abril 16, 2025
    • Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
      abril 14, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

«Me quise morir al verlo amarrado»: Madre de Ricardo Jaramillo niega vínculos con bandas
abril 7, 2025
Alcaldesa de la Guajira está detenida en Caracas y el Sebin allanó su casa en Sinamaica
abril 2, 2025
Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
marzo 23, 2025
Dos alcaldes más del Zulia y otro funcionario fueron detenidos por supuesto narcotráfico
marzo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda