• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se empieza por casa por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | agosto 15, 2012

Al presidente Hollande le ha ido bien, suele suceder, en su luna de miel con la nación francesa. Acaece pero es bastante difícil en la Europa traumatizada hoy por la crisis que atraviesa, la más severa después de su unificación. Rajoy ha tenido que sudar a mares en la suya en una España muy averiada e irritable.

Nada espectacular lo del socialista francés. Resistencia a aplicar el rigor germánico a sus castigados ciudadanos. Unas cuantas medidas de estilo socialdemócrata, moderadas pero que distienden: impuesto significativo a la riqueza, reducción del IVA, mínimo aumento de sueldos, mejoras en las pensiones de jubilación… Pero si algo ha impactado en estos días iniciales de gestión ha sido las medidas de austeridad aplicadas al alto gobierno. Rebaja de su sueldo y la de sus ministros (19 varones e igual número de féminas, con acento multirracial, lo cual es ya significativo) en un 30%, supresión de los vehículos oficiales, impedimentos para recibir regalos, viajes preferiblemente en trenes…

Ahorros que irán a fines sociales específicos y cuantificados, tales como guarderías y barrios muy deteriorados. Todo lo cual contrasta con las suntuosidades con que su antecesor acompañó su gestión y que mereció un escrito indignado de Carlos Fuentes.

Se dirá que esto que bosquejamos en grandes líneas no es nada en extremo original y seguramente de efectos económicos insignificantes. Pero ese «gobernar de otro modo» pudiese tener un alto valor simbólico moral y político en un mundo donde los hombres de Estado parecen olvidar los principios morales y hasta los buenos modales y cuya cumbre europea ha sido sin duda el sátrapa de Berlusconi.

Al parecer la opinión pública francesa ha sintonizado enormemente con estos gestos y sus reminiscencias de mejores tiempos de la ética pública.

Ciertos realistas dirán, además, que como en toda luna de miel las promesas de honestidad y fidelidad son de rigor, lo duro es mantenerlas después.

Por aquí tenemos un ejemplo estupendo de esa dinámica cruel. El actual Presidente montó todo un show telenovelesco donde prometió vender cuantos bienes suntuarios había en manos del alto gobierno y añoró vivir en un rancho en vez de en la impúdica Casona e hizo votos de pobreza como un anacoreta.

Ya sabemos en que terminó la zarzuela barata, en un pequeño califa tropical recorriendo el mundo, en una nave aérea colosal, con comitivas imperiales, como parte de la presidencia más onerosa de la república, en medio del más grande festín de la corrupción que el país haya conocido.

Pero sería absurdo pensar que este nefasto precedente invalide cualquier proposición en este ámbito. Antes por el contrario, diríamos, la hace más necesaria que nunca. Mostrar con toda claridad que esa vocación de servicio y esa pureza de objetivos, sin los cuales no se llega al país deseado, sigue siendo posible y que la política puede volver a ser uno de los más altruistas y sacrificados oficios humanos. Vaya falta que hace.

Post Views: 2.471
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

derrocheeditorialFernando Rodríguez


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Lo uno y lo otro, por Fernando Rodríguez
      agosto 11, 2025
    • Moral y política, por Fernando Rodríguez
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Quiero un premio nobel, por Fernando Rodríguez
julio 28, 2025
Autoayuda para viejos, el viejo verde, por Fernando Rodríguez
julio 21, 2025
El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
julio 14, 2025
Tengo país, por Fernando Rodríguez
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está...
      septiembre 14, 2025
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda