• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se estima que hasta 50% de venezolanos pudiera contraer coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sistema de salud - Coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | marzo 18, 2020

Para el médico Gustavo Villasmil, al menos un 10% de los contagiados con coronavirus en el país requerirán asistencia hospitalaria, lo que indica que deberán permanecer hospitalizados en algún centro de salud


A través de redes sociales circuló un audio en el que el médico internista Gustavo Villasmil, integrante del grupo de expertos en materia de salud convocado por Juan Guaidó, explicaba el comportamiento que pudiese tener el coronavirus en Venezuela, luego de que el 13 de marzo se confirmara de manera oficial la existencia de los primeros casos.

A su juicio, y basándose en las proporciones del virus en la ciudad china de Wuhan, donde nació la enfermedad, estima que en el país se pudieran contagiar con el covid-19 entre 40% y 50% de la población, la mayoría lo vivirá como una simple gripe o un resfriado común, pero para otros no será así.

El exsecretario de Salud del estado Miranda, aclaró a TalCual que las medidas de cuarentena impuestas por la administración de Nicolás Maduro no buscan contener el virus, sino sus proporciones. Es decir, evitan tener un pico alto en el número de contagios, como un intento por evitar el colapso del tan golpeado sistema hospitalario.

Recordó que en la actualidad el sistema de salud venezolano vive su peor momento de la historia, pues a la escasez de insumos médicos y las malas condiciones de los centros hospitalarios, se le suma la falta de talento humanos, esto último impulsado por la gran migración de médicos, enfermeras y hasta personal obrero.

Para Villasmil, al menos un 10% de los contagiados con coronavirus en el país requerirán asistencia hospitalaria, lo que indica que deberán permanecer hospitalizados en algún centro de salud. De este 10% al menos 2% o 3% va a requerir ser internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con respirador artificial; es decir, al menos 150.000 personas podrían requerir ventilación prolongada.

Según la Encuesta Nacional de Hospitales para finales de 2019 «el promedio nacional de camas operativas en emergencia era de 46,7%», esto a diferencia de las camas generales, que «para noviembre de 2018 registraban 392 camas operativas y para diciembre de 2019, solo 219 estaban en funcionamiento, lo cual representa un 44% de disminución».

Es por ello que el médico internista considera que estos 15 días que la administración de Nicolás Maduro ha decido declarar a todo el país en cuarentena son «cruciales» para la salud de la ciudadanía; porque si bien es cierto que se busca controlar los niveles de epidemia, en la actualidad a nivel nacional solo hay unas 100 camas de UCI, lo cual dejaría desamparados a miles de pacientes.

Según los dicho por el mismo Nicolás Maduro en su alocución del 16 de marzo, en el país se han confirmado al menos 33 casos de coronavirus y aclaró que por cada caso pudiese haber cerca de 27 sin diagnosticar. Un cálculo inicial habla entonces de casi 900 infectados.

Para Villasmil está claro que es tiempo de solicitar ayudar internacional, de intentar dotar a los hospitales, de recuperar las camas de hospitalización, equipar espacios, dotar al personal de emergencia y reparar en la medida de lo posible el tan deteriorado sistema de salud.

Aclaró que, si bien es cierto que en países como China se construyeron hospitales para hacer frente al virus, los mismos que hoy están siendo cerrados luego de haber controlado la enfermedad, en Venezuela la situación es muy distinta y por lo momentos aclaró que solo piden «la recuperación acelerada del sistema hospitalario».

«Más vale que nos ocupemos para construir las fortalezas», dijo el especialista, quien advirtió que el país apenas vive sus primeros contagios.

Por otra parte, explicó que estas medidas de cuarentena o aislamiento no son sostenibles en un país como Venezuela, donde gran parte de su población se dedica al trabajo informal y vive del día a día, por lo que aseguró que las soluciones deben hacerse pronto.

Incluso el médico aclaró que en estos momentos la administración de Maduro pudiese pedir asesoría a los expertos chinos, quienes ya vienen dejando atrás un episodio que apenas el país está comenzando a vivir.

El médico Gustavo Villasmil aprovechó el contacto por TalCual para aclarar que el audio que se difundió con explicaciones de cómo pudiese vivirse el coronavirus en Venezuela, se filtró de un chat privado, es por ello la informalidad en sus palabras. Ante esto pidió disculpa a la ciudadanía.

*Lea también: Así se usa correctamente una mascarilla en tiempos de coronavirus

Post Views: 2.586
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Gustavo Villasmilsistema de salud


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Itala gente, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      junio 8, 2024

  • Noticias recientes

    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez

También te puede interesar

Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos...
      mayo 19, 2025
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda