• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Se le prendió el bombillo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 8, 2011

Desde que se destapó la crisis eléctrica todo el que sabe de eso ha venido insistiendo en que ella es el resultado de años y años de falta de inversión y de corrupción. El mismo tiempo tenía el gobierno, sobre todo su Vocero Mayor, insistiendo en lo contrario. Primero, como es obvio, operó el reflejo condicionado: la culpa era de la Cuarta República. Esta coba gigantesca duró lo que un suspiro porque resultaba bastante difícil convencer al país, después de doce años de chavismo, que culpar a gobiernos de los cuales la mayoría de los venezolanos, que es menor de treinta años, ya casi ni recuerda, es casi como decir que Páez o Guzmán Blanco son los responsables. Inmediatamente, se derivó hacia «El Niño» y la sequía. Pero, llegaron las lluvias, Guri se llenó y la electricidad seguía reticente a trabajar como debe ser. La melodía entonces pasó al sabotaje. Unos misteriosos encapuchados que las superpolicías del régimen ni con ayuda del G2 podían encontrar jamás, pasaron a cargar con el muerto.

Tampoco duró mucho este cuento, sobre todo por falta de pruebas. De ahí se pasó a señalar la responsabilidad de los consumidores.

El Rey de la Pamplina, que es un genio para encontrar argumentos truculentos, sostuvo, con cara pétrea, que como ahora comemos mejor gastamos más en electricidad y que la culpa es de los consumidores.

Pero finalmente, ese «nuevo» Chávez, que ahora dedica tiempo a la introspección, vio la luz. Mejor dicho, vio que no había luz. Como víctima de un encantamiento, descubrió lo que todo el mundo le venía diciendo y que en su terquedad se negaba a admitir: que el rey, es decir, él mismo, andaba desnudo y que la responsabilidad de la crisis eléctrica, de los chapagones, es suya, suyita, y de nadie más. Tuvo, al fin, un arranque de sinceridad ­y de sindéresis­, se dejó de buscar explicaciones inverosímiles y admitió paladinamente que es a la irresponsabilidad de su gobierno a la que debe atribuirse este desastre. Ahora queremos escuchar a Giordani, desmintiendo a su jefe.

Vale la pena recordar cuántas veces se dijo que desde que Chávez tomó el gobierno fueron abandonados los proyectos de construcción de plantas termoeléctricas, se retardó cuatro años la construcción de la represa de Caruachi y la de Tocoma será inaugurada seguramente en el próximo milenio; que de los 750 millones de dólares presupuestados para la rehabilitación del sistema de transmisión sólo fueron invertidos 150 y los demás se «extraviaron»; que a Planta Centro la dejaron morir de pura desidia. Bueno, ahora Chacumbele sabe que todo eso fue y es así y que esa chupa le cae completica a él.

Sin embargo, Alí Rodríguez, quien no ha cogido la seña, insiste en que las manifestaciones de protesta por las fallas de luz son vainas del imperio para «provocar un colapso». Bueno fuera que el «nuevo Chávez», en otro de sus ejercicios espirituales, le haga ver que unas doñas margariteñas que arman un zaperoco por falta de luz no necesitan de un agente de la CIA para alborotarse. Si ya Chávez se lo dijo, en su mea culpa : el «desestabilizador» es el propio Presidente. ¿Qué parte de la declaración de Chávez fue la que Alí no entendió?



Post Views: 4.121
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico: reporta seis fallecidos
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe, sin mencionar a EEUU
    • Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal

También te puede interesar

¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
abril 3, 2025
PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
marzo 4, 2025
Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
febrero 14, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen...
      noviembre 10, 2025
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico:...
      noviembre 10, 2025
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe,...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda