• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se mantiene conflicto de la salud y no se vislumbra una solución a corto plazo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta Enfermeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 14, 2018

Tras casi tres semanas en paro, las enfermeras aseguran que se mantendrán en protesta hasta lograr un salario digno


Sin solución. Luego de casi tres semanas de iniciado un paro de enfermeros al que se han ido sumando otros gremios, los trabajadores de la salud mantienen la protesta en las calles de varias ciudades del país en demanda de mejoras salariales, pese a las bonificaciones que aseguraron recibieron de parte del Estado en sus últimos pagos.

Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, explicó que el gremio en el último recibo un pago de «incidencias» y «pensaron que con eso nos íbamos a desmovilizar», pero aseguró que la protesta se mantendrá «con más fuerza en la calle», reseño la agencia Efe.

*Lea también: Venta de lubricantes regulados en el Poliedro generó caos en Caracas

Contreras reiteró que los trabajadores de la salud están «reclamando derechos constitucionales que el gobierno nacional no está cumpliendo» y que además exigen que se respeten el derecho a la vida y a la salud, así como el derecho a percibir un salario digno.

Al cumplir 19 días de protestas, los enfermeros extendieron un llamado a los pacientes para que brinden su apoyo a las manifestaciones.

«Esto no es un problema que nos atañe solamente a los trabajadores del sector salud, esto es un problema que es de todo el pueblo venezolano», dijo por su parte Margot Monasterios, representante sindical de trabajadores del Hospital Clínico Universitario de Caracas.

Según Monasterios, están cansados de ver «ciudadanos venezolanos llorando temerosos de que se van a morir» en medio de la escasez de insumos y medicamentos que, asegura, es responsabilidad del presidente chavista Nicolás Maduro, a quien instó a asumirla.

Las bonificaciones pagadas a los empleados del sector salud se ubican entre 9 (75 o 3,6 dólares según la tasa de cambio que se use) y 28 millones de bolívares (233 o 11 dólares).

En la actualidad, el salario mínimo venezolano se ubica en 5.196.000 bolívares (entre 43 y 2,07 dólares, según la cotización que se tome en cuenta) por mes, que no alcanzan para comprar un kilo de detergente.

Post Views: 3.178
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EnfermerosParoProtestasSalud


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #9Jul
      julio 9, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #7Jul
      julio 7, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #2Jul
      julio 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
junio 26, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
junio 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #20Jun
junio 20, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #11Jun
junio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda