• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se necesita una Misión que arregle las misiones, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Misión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 27, 2020

Correo: [email protected]


En las dos primeras décadas del siglo, la llamada revolución creó múltiples instituciones que, vistas desde cualquier punto que se les quiera observar, fueron diseñadas para llegar al pueblo llano a través de misiones sociales, con la intención de brindarles derecho y empoderamiento. Principalmente nacieron para atender el abandono y olvido al que las comunidades habían estado sometidas en importantes áreas.

Al comienzo todo marchaba de maravilla, a pesar de las críticas del sector opositor, muchas no constructivas, con vaticinios siempre oscuros y evaluaciones negativas antes de que pudieran dar resultados. Las instituciones surgieron sin prestarle atención a comentarios de terceros.

Podría decirse que hasta la filosofía de sus programas era positiva, pero realmente la actitudinalidad del funcionario responsable respondía a otros intereses. Los actores de este proceso han sido unos viles reproductores de los mismos vicios de lo que ellos han llamado democracia representativa. Han rellenado espacios burocráticos mas no para generar soluciones, repitiendo sí las viejas prácticas del amiguismo, el clientelismo, el burocratismo y el sobrinazgo, ahora con más ímpetu y descaro, acabando –arrasando- tanto con las nuevas instituciones como con las viejas.

El Estado tiene el deber de hacer una revisión exhaustiva de quienes vienen ejerciendo funciones públicas en esas instituciones que las han llevado a la más nefasta operatividad. Pero las autoridades se mantienen en silencio, apoyando cada vagabundearía de las cuales ellos también son protagonistas, al menos, por omisión, por su falta de gerencia.

Muchas misiones: Negra Hipólita, Che Guevara, Misión Piar, Misión AgroVenezuela, Madres del Barrio, Imav, Revolución Tecnológica, Barrio Adentro, CDI, Hijos de Venezuela, Misión Milagro, Misión Sonrisa, Mercados Bicentenario, Misión Mercal, Misión Guaicaipuro, Misión Hábitat, Misión Identidad, Misión Saber y Trabajo, Misión Niños y Niñas, Misión Miranda, Hecho en Socialismo, Misión Sucre, Misión Vuelvan Caras. ¡Y tantas más! Y que desaparecieron por falta de gerencia eficiente.

¿Qué ha hecho el Estado por activarlas? ¿A qué se debe su declive? ¿Dónde quedó el empoderamiento del pueblo?

Se cayó en una práctica nefasta, agudizada en los últimos siete años: el (ir)responsable de una institución que evidentemente había fracasado en sus tareas, en lugar de ser simplemente depuesto era “enrocado” con algún otro, en otra institución, que quizás no lo estaba haciendo tan mal. Con lo cual el incapaz no rendía cuentas sino que le enviaban a destruir otra institución.

En lugar de solucionar en una se expandía el mal a dos instituciones. Además los funcionarios “rotantes” se llevaban consigo un set mínimo: su encargado de la administración (para fines dolosos) y su secretario o secretaria “privada”, este último personaje que no hacía nada en el organismo y que se dedicaba a destruir el ambiente organizativo (léase chismear).

*Lea también: ¿Víctimas del estalinismo? No: del socialismo, por Luis Alberto Buttó

Esto también ha aplicado a los que son designados en las planchas electorales para “cargos salidores”. Los “allegados” a la cúpula nunca sufren menoscabo de jerarquía, tanto entre los funcionarios designados como los que son electos. Uno ve por ejemplo alcaldes y alcaldesas que lo han hecho escandalosamente mal y con suma ineficiencia, que les envían a otro municipio donde la población de allá, supuestamente no sabe nada del personaje por quien irían a votar (entre los cuales hay jefes de bandas, delincuentes de revolver y puñal, “pranes”, que cobran así favores hechos).

En otras palabras se ha conformado una casta gobernante de baja laya, un elitismo a la inversa, que es impermeable para los ascensos de la gente de su propio partido más aun para cualquier ciudadano independiente, que no tienen la menor idea de que es un ideal de nación menos aun de hidalguía y valores personales.

Instituciones con proyectos que debían ser realizados en unas dos décadas, en pocos años colapsaron. Ha habido casos aún más exagerados, por ejemplo Chávez inauguró una fábrica de helados Copelia y a la semana pidió un helado y la fábrica estaba cerrada por falta de insumos.

Él lo denunció públicamente, valioso primer paso que no es suficiente si no hay también la penalización. Cuando la construcción del sistema ferroviario se paralizó, hace no pocos años, fueron desmanteladas las instalaciones en una rapiña encabezada por las mismas autoridades de los municipios llaneros (los chinos huyeron espantados). ¡Depredadores sin sentido!

Hay (hubo) un Plan de la Patria que es sólo letra muerta. Si no se Revisa, Rectifica y Reimpulsan políticas acertadas, seguiremos siendo un barco sin rumbo, un pueblo atrasado, dependiente y pedigüeño.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 812
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
      agosto 29, 2025
    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"

También te puede interesar

Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
agosto 28, 2025
Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 28, 2025
Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
agosto 28, 2025
“Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda