• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se necesitan 192 salarios mínimos para cubrir la Canasta Básica Familiar de marzo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GN reprime a comerciantes maracuchos que protestan por cierre del mercado Las Pulgas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 17, 2018

El indicador cerró en marzo de 2018 en 75.446.014,83 bolívares, según el Cendas-FVM

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas–FVM), reveló ese martes que el precio de la Canasta Básica Familiar (CBF) de marzo de 2018 se ubicó en Bs. 75.446.014,83, lo que equivale a un aumento de Bs. 22.765.113,85 (58 salarios mínimos).

“Se necesitaban 2.514.867,16 bolívares diarios para cubrir su costo, lo que equivale 192 salarios mínimos (Bs. 392.646,46)”, advierte la institución a través de un comunicado.

De febrero a marzo de 2018 este indicador subió 43,2% y 6.960% entre marzo 2018 y marzo 2017

* Lea también: Este es el precio de la Canasta Alimentaria Familiar de marzo que no querrás saber

Todos los rubros subieron de precio

El rubro de salud aumentó 126,5%, de 484.933,33 a 1.098.333,33 bolívares, como resultado del incremento de precio tanto del Gengimiel para adultos como del pediátrico, de 57.133,33 a 150.333,33 bolívares, 163,1%.  El Acetaminofén –pediátrico- aumentó de 174.666,67 a 463.333,33 bolívares, 165,3%.  La Amlodipina para la tensión subió de 163.333,33 a 301.666,67 bolívares, 84,7%.

Educación subió 81,3%, de 3.399.494,81 a 6.164.841,97 bolívares. Los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron de  Bs.  5.647.333,33 a  Bs. 9.028.333,33, 3.381.000,00 bolívares más, 59,9%.

El alquiler de vivienda aumentó 8,8%, de 285.000,00 a 310.000,00 bolívares. El rubro de servicios públicos básicos subió de 1.365.616,26 a 1.409.616,26 bolívares, 3,2%, debido al incremento de la tarifa del transporte urbano en 100,0%, que subió de 1.000,00 a 2.000,00 bolívares en las líneas de transporte del Municipio Libertador de Caracas.

Un almuerzo cuesta Bs. 122.000 en promedio

El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 122.000,00 bolívares. El monto del ticket de alimentación es de 30.500,00 bolívares diarios, 61 veces el valor de la unidad tributaria vigente, de 500,00 bolívares: 915.000,00 bolívares mensuales.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.768
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Básica FamiliarEconomía


  • Noticias relacionadas

    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
      agosto 4, 2025
    • Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"

También te puede interesar

Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #21Jul
julio 21, 2025
Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda