• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¡Se nos agota el tiempo! por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¡Se nos agota el tiempo!
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 19, 2024

X: @griseldareyesq


A 100 días exactos para la celebración de las elecciones presidenciales en Venezuela. Menos de 24 horas para el cierre del primer proceso de sustituciones en el tarjetón electoral. Ese es el contador al momento de la publicación de estas líneas. ¡Se nos agota el tiempo!

No nos preocupan las horas o minutos. Preocupa la falta de disposición real de los actores políticos venezolanos frente a la enorme exigencia nacional: Un candidato con posibilidades reales de enfrentar y derrotar a Nicolás Maduro. Alguien, quien sea, que pueda encabezar la transición, el cambio de mando.

100 días parece mucho, pero es nada para organizar a todo un país. La desconexión entre la gente y la política sigue siendo enorme, según lo siguen reseñando las encuestas. Los mismos estudios de opinión señalan que hay una importante disposición de los venezolanos a acudir a las urnas de votación. Y esto es increíblemente llamativo: a escasos 100 días para el proceso y con la incertidumbre generada desde los partidos políticos postulantes de candidaturas y las acciones de los candidatos, la mayoría de los venezolanos anuncia a toda voz su disposición a participar, a votar.

Este impulso, después de tantas políticas abstencionistas erráticas, solo servirá si aquí el grueso del país avanzamos, a paso firme, en procura de recuperar a Venezuela.

Yo se que en la democracia debe imperar la pluralidad, siempre hemos apostado a ello. Pero, ¿de qué sirven hoy 12 nombres opositores en el tarjetón? Seamos honestos, el grueso de estas personas, todos con su legítimo derecho a ser elegidos, persiguen otras estrategias. Sin pensar mal de ninguno de ellos, hay varios que podrían tener la vista puesta en las parlamentarias de 2025.

La realidad es que son muchos los obstáculos rojos a los que debe enfrentarse la oposición, como para que de este lado seamos también impedimento de triunfo. Lo he dicho públicamente al país esta semana: Una chorrera de votos permitirá el cambio que todos merecemos.

Si, un caudal de votos para que no haya forma de frenar el cambio. No habrá nada que pueda con los venezolanos decididos a cambiar, pero debe haber direccionalidad en este mayoritario pronunciamiento electoral.

Ya nos han advertido que las sustituciones pueden ser solo entre los 12 nombres que ya están postulados ante el Consejo Nacional Electoral.  ¡Vamos a ponernos todos de acuerdo para que uno de estos sea quien acumule la mayoría electoral que hoy somos!

Esto no lo hará mesías, ni salvador. Quien sea favorecido por la mayoría popular, debe entender que es una transición a un proceso electoral y un gobierno legítimamente democrático, y desde el día uno debe trabajar en función de las condiciones para ello.

*Lea también: La noticia que no llega, por Gregorio Salazar

Un comentario al pie de página: Está en grave riesgo la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática, MUD, hoy bajo los acuerdos y resultados de la Primaria de Octubre 23, en la Plataforma Unitaria. Entre la amenaza de inhabilitación y las incertidumbres de la PU, este instrumento podría quedar firme en la boleta electrónica, sin candidato y sin organización, como un instrumento distractor que genere un grupo importante de votos nulos, que podrían hacer la diferencia entre democracia y seis años más de Nicolás Maduro en el poder.

www.griseldareyes.com

Griselda Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.891
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpiniónTiempo


  • Noticias relacionadas

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
      noviembre 26, 2025
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas

También te puede interesar

Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
noviembre 25, 2025
Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 25, 2025
Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
noviembre 25, 2025
Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
noviembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda