• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

¿Se puede superar el miedo al CNE en las primarias?, por Santiago Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miedo graffitti Boccanegra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Santiago Boccanegra | mayo 24, 2023

Ya hemos hablado de los argumentos falaces que algunos dirigentes y sectores políticos han blandido en la discusión sobre contar con la participación técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) en las primarias de la oposición de este 2023, aspirando a una discusión más aterrizada. Hoy nos enfocaremos en otro aspecto: el secreto a la identidad de los electores que participen.

La Comisión Nacional de Primaria se ha compometido a proteger esos nombres, y -por lo que han explicado aquí y allá- han planteado al CNE que se puedan usar máquinas y centros electorales sin dejar rastro de quiénes finalmente ejercieron su voto para no exponerlo al castigo del Estado dominado por el partido de gobierno.

La historia contemporánea venezolana está marcada por la Lista Tascón, por la Lista Maisanta y por la exclusión que nunca ha dejado de estar presente en la acción gubernamental. Ahora, también hay que decir que, si se afirma que estamos en una dictadura, que se enfrenta a un régimen que abandonó la democracia y que viola derechos humanos, también está claro que intentará todo lo posible para pasar factura, o al menos amenazar con ello, a quien lo desafíe.

*Lea también: Preguntas sobre primarias y CNE para salir de un pobre debate

La principal tarea del poder de cara a la primaria opositora ni siquiera es que no ocurran, sino que su objetivo no se cumpla. Si llegan a hacerse o no, lo importante para los adversarios será que no conduzcan a un candidato unitario. Por eso le dorarán la píldora a otros aspirantes que no quieran someterse a la primaria, pero también buscarán que las condiciones para hacerlas sean inaceptables para algunos de los que han dicho querer inscribirse.

A mayor estridencia de María Corina Machado -siendo la aspirante con mayor favoritismo en este momento- diciendo que irá directo a 2024 sin primarias si involucran máquinas, más rápido para que desde el poder no solo dejen que el CNE se acerque para participar sino que más publicidad se le hará a esa participación. Al contrario igual, mientras más fuerza tenga el argumento de que las primarias se harán «a pesar de todo» más retraso veremos en el CNE, por ejemplo.

Hay que decir que la candidatura de Machado necesita esa polémica y también sacudirse al CNE. Encuestas que manejan algunos sectores políticos ubican en alrededor de 10% la cantidad de electores que prefiriendo a esa candidata entre los postulados, dejarían de votar si tienen que pasar por una captahuella. En cambio, Capriles, Rosales (si se lanza) y hasta Prosperi necesitan es que haya la mayor cantidad de centros y la mayor cantidad de territorio cubierto, algo que la participación del CNE pudiera permitir.

*Lea también: Fuerza Vecinal no participará en primarias de la oposición

Como hemos dicho antes, al respecto no hay decisión exenta de costos políticos ni de riesgos. Pero aquí queremos hablar del argumento del miedo. Miedo a que el gobierno tenga acceso a los datos de las personas que voten en la primaria.

Lo primero es preguntarnos si eso existe. En el caso de Machado o de Andrés Velásquez, su propio discurso habla de coraje, sin miedo pa’lante. Y en general hay que decir que si Maduro tiene a 80% del país en contra, como dice la narrativa opositora, es esperable que al menos la mitad de ese porcentaje ya no tenga miedo o ya esté retratado y lo sepa: y eso son millones de personas. Después de todo, estamos en un país donde los jefes de calle de la Ubch le sabe la vida a la gente, por ejemplo, al modo 1.0.

Recordemos incluso que los partidos políticos han entregado data de electores al CNE desde hace varios años. Pasó cuando se recogieron firmas para solicitar un revocatorio fallido en 2016. Y pasó de nuevo cuando las diferentes toldas convocaron a simpatizantes a firmar para reinscribirse ante el poder electoral. Allí hay unas dos millones de firmas, se calculan.

Quizá, como último punto, el miedo que puedan sentir algunos es una oportunidad para construir un discurso más rebelde, más épico de enfrentarse a un régimen que no quiere perder su poder ni sus privilegios. Después de todo, derrotar a un autoritarismo nunca ha sido tarea fácil.

*Lea también: Comisión de Primarias evalúa alternativas para encriptar identidad de electores

Post Views: 2.170
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoccanegraCNEPrimarias 2023Santiago Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo técnico del CNE
      septiembre 22, 2023
    • Prosperi: «Le corresponde a la Comisión de Primaria decidir si quieren el apoyo del CNE»
      septiembre 22, 2023
    • Capriles respalda la asistencia del CNE en primarias, pero exige garantías para el voto
      septiembre 22, 2023
    • CNE habilita formulario de solicitud de nuevos centros de votación
      septiembre 22, 2023
    • CNE acordó ofrecer apoyo técnico y logístico a primarias opositoras
      septiembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan D. Villa Romero
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander Cambero
    • Vecinos de La Boyera versus Traki, memoria de Darwin González y Simón carteleras de cine
    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo técnico del CNE

También te puede interesar

María Corina Machado al CNE: «No subestimen al pueblo de Venezuela»
septiembre 22, 2023
Guaidó pidió a la comunidad internacional defender las primarias
septiembre 22, 2023
Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide no distraerse de las primarias
septiembre 21, 2023
Carlos Prosperi, el candidato que vuelve la vista al campo
septiembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo...
      septiembre 22, 2023
    • Prosperi: «Le corresponde a la Comisión de Primaria...
      septiembre 22, 2023
    • Capriles respalda la asistencia del CNE en primarias,...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda