• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se requirieron más de 9 años de trabajo para cubrir la canasta básica en febrero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Distribución de alimentos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | marzo 21, 2019

Cada día se necesitaron 65.260,87 bolívares, pese a que una persona que percibe sueldo mínimo apenas devenga 600 bolívares diarios


Casi dos millones de bolívares soberanos, 1.957.826,21 bolívares para ser exactos, fue el precio de la canasta básica familiar en febrero, por lo que se requirieron 515,21 dólares o 108,8 salarios mínimos de 18.000 bolívares para cubrir su costo, de acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros. Asimismo, cada día se necesitaron 65.260,87 bolívares, pese a que una persona que percibe sueldo mínimo apenas devenga 600 bolívares diarios. La variación anualizada fue de 371.545,1%.

Todos los rubros subieron de precio. En primer lugar, el de servicios públicos básicos, que subió de 19.789,38 a 31.888,65 bolívares, un incremento de 61,1%, debido al aumento de la tarifa del transporte interurbano de 300 a 400 bolívares en las líneas de transporte de Charallave – Yare. La tarifa del transporte urbano en el municipio Libertador pasó de 50 a 150 bolívares.

La factura de electricidad aumentó de 610,48 a 2.620 bolívares y la de telefonía Cantv aumentó de 47,90 a 1.337,65 bolívares.

El rubro de vestido y calzado subió de 60.563,85 a 96.114,96 bolívares, mientras que el de educación varió 43,4%, pues aumentó de 99.764,85 a 143.040,82 bolívares.

El costo de la salud se incrementó de 48.866,65 a 68.166,65 bolívares, los artículos de higiene personal y limpieza del hogar de 231.233,22 a 307.919,84 y el alquiler de vivienda de 29.000 a 38.000 bolívares soberanos.

334,91 dólares para comer un mes

1.272.695,29 bolívares fue el precio de la canasta alimentaria familiar en febrero, referida a una familia de cinco miembros, un gasto que solo se podría cubrir al percibir 70,7 salarios mínimo de 18.000 bolívares, de acuerdo con el Cendas. El monto registró un incremento de 40,3% frente a los 907.289,28 bolívares que costó en el mes de enero, así como también un alza de 339.131,6% entre febrero de 2018 y febrero de 2019.

Todos los rubros de la canasta aumentaron de precio. La salsa y mayonesa, subieron 102,9%; azúcar y sal, 86,2%; grasas y aceites, 85,7%; granos, 65,0%; raíces, tubérculos y otros, 60,2%; cereales y productos derivados, 52,5%; leche, quesos y huevos, 42,2%; pescados y mariscos, 35,1%; frutas y hortalizas, 30,1%; café, 25,1%; y carnes y sus preparados, 10,2%.

Además, escasearon en febrero 25 de los 60 productos que contiene la canasta, que fueron: leche en polvo, mortadela, atún enlatado, sardinas enlatadas, pollo, carne de res, margarina, avena, azúcar, chuleta, aceite de maíz, caraotas, arvejas, lentejas, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias, salsa de tomate, harina de maíz, café, huevos de gallina, mayonesa, pan, queso amarillo, hígado de res.

Post Views: 3.394
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Alimentaria FamiliarCanasta Básica FamiliarCendasCostosSalario mínimoSalud


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #18Ago
      agosto 18, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #14Ago
      agosto 14, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #13Ago
      agosto 13, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #12Ago
      agosto 12, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #11Ago
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #8Ago
agosto 8, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #7Ago
agosto 7, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #5Ago
agosto 5, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
agosto 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda