• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Se triplica en dos días el número desplazados por conflicto armado en Arauca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arauca HRW Venezolanos Desplazados por enfrentamiento en Apure
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 15, 2022

La Comisión especial de la Procuraduría en la Arauca, creada para atender a las víctimas de este conflicto, anunció que extenderá su presencia en la región»hasta que sesa necesario» y advirtieron sobre un recrudecimiento de la violencia 


La Procuraduría Nacional de Colombia informó este viernes 14 de enero que en los últimos dos días casi se triplicó el número de desplazados que dejaron los últimos enfrentamientos de este año en el Arauca, departamento fronterizo con Venezuela, pasando de 206 víctimas a 547.

Los municipios  Saravena, Tame, Arauquita y Fortul son los que han registrado mayor migración interna, siendo que, de acuerdo con lo que informó en su cuenta oficial de Twitter, el incremento de afectados, registrado entre el 12 y 13 del mes en curso, fue de 165%.

El procurador delegado para la Defensa de los Derechos Humanos, Javier Augusto Sarmiento Olarte, señaló desde Arauca que los relatos de las familias afectadas revelan el recrudecimiento de la violencia en la región, por lo que “el Estado debe estar preparado para fortalecer las rutas de atención y garantizar la seguridad y supervivencia de estas familias mientras pueden regresar a sus territorios”.

Hasta ahora, de 547 declaraciones tomadas, 44% de ellas a cargo de la procuraduría, 341 estuvieron relacionadas a las razones quue motivaron el desplazamiento y a las amenazas y homicidios producidos en el contexto de asedio por los grupos armados que habitan en esta entidad.

“Tuvimos que dejarlo todo y salir corriendo, es mejor perder las gallinitas que ver como se llevan a sus hijos”, contó una de las víctimas que participó en un encuentro que sostuvo la Procuraduría con representantes de organizaciones sociales, alcaldes y personeros de la zona.

La Comisión especial de la Procuraduría en la Entidad anunció además que extenderá su presencia en Arauca «hasta que sesa necesario». Esto, según explicaron en un comunicado, debido a que el Ministerio Público quiere continuar haciéndole seguimiento al caso. 

Estiman que las delegaciones extraordinarias se mantengan en el lugar hasta finales de enero.

A principios de año se produjeron enfrentamientos armados entre las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento Arauca. Todo por la disputa de control territorial sobre ese territorio.

Hasta la fecha han sido identificado 20 de los 27 muertos que dejó este conflicto.

Post Views: 3.698
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraucaColombiadesplazadosELNFARC


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda