• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se triplica en dos días el número desplazados por conflicto armado en Arauca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arauca HRW Venezolanos Desplazados por enfrentamiento en Apure
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 15, 2022

La Comisión especial de la Procuraduría en la Arauca, creada para atender a las víctimas de este conflicto, anunció que extenderá su presencia en la región»hasta que sesa necesario» y advirtieron sobre un recrudecimiento de la violencia 


La Procuraduría Nacional de Colombia informó este viernes 14 de enero que en los últimos dos días casi se triplicó el número de desplazados que dejaron los últimos enfrentamientos de este año en el Arauca, departamento fronterizo con Venezuela, pasando de 206 víctimas a 547.

Los municipios  Saravena, Tame, Arauquita y Fortul son los que han registrado mayor migración interna, siendo que, de acuerdo con lo que informó en su cuenta oficial de Twitter, el incremento de afectados, registrado entre el 12 y 13 del mes en curso, fue de 165%.

El procurador delegado para la Defensa de los Derechos Humanos, Javier Augusto Sarmiento Olarte, señaló desde Arauca que los relatos de las familias afectadas revelan el recrudecimiento de la violencia en la región, por lo que “el Estado debe estar preparado para fortalecer las rutas de atención y garantizar la seguridad y supervivencia de estas familias mientras pueden regresar a sus territorios”.

Hasta ahora, de 547 declaraciones tomadas, 44% de ellas a cargo de la procuraduría, 341 estuvieron relacionadas a las razones quue motivaron el desplazamiento y a las amenazas y homicidios producidos en el contexto de asedio por los grupos armados que habitan en esta entidad.

“Tuvimos que dejarlo todo y salir corriendo, es mejor perder las gallinitas que ver como se llevan a sus hijos”, contó una de las víctimas que participó en un encuentro que sostuvo la Procuraduría con representantes de organizaciones sociales, alcaldes y personeros de la zona.

La Comisión especial de la Procuraduría en la Entidad anunció además que extenderá su presencia en Arauca «hasta que sesa necesario». Esto, según explicaron en un comunicado, debido a que el Ministerio Público quiere continuar haciéndole seguimiento al caso. 

Estiman que las delegaciones extraordinarias se mantengan en el lugar hasta finales de enero.

A principios de año se produjeron enfrentamientos armados entre las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento Arauca. Todo por la disputa de control territorial sobre ese territorio.

Hasta la fecha han sido identificado 20 de los 27 muertos que dejó este conflicto.

Post Views: 3.508
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraucaColombiadesplazadosELNFARC


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
    • Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda