• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se va, revestido de ideología, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Quimeras socialistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | abril 28, 2019

@AmericoMartin


 

  • El socialismo del siglo XXI… no es el resultado de un asentamiento doctrinario, sino de un efecto de ideologización acelerada que sirve a una opción política (Colette Capriles Revista Venezolana de la Ciencia Política, Mérida, 2006)

¿Por qué el socialismo bolivariano se ha mantenido en el poder durante casi 20 años y cree tener derecho a 6 más? La más larga de nuestras dictaduras, la del general Juan Vicente Gómez,  duró 27 años. Varios factores incidieron en la consolidación de  tan prolongada, abominable y primitiva desgracia. El más resaltante fue, sin duda, la consistente victoria de Cipriano Castro y JV Gómez en 1902 sobre aquella nutrida y desordenada alianza de caudillos que resultó ser la frustrada “Revolución Libertadora”.

Los revolucionarios contarían con casi el doble de soldados, pero los bravos andinos disponían de armas más modernas y de invalorable unidad política y militar. Su victoria no fue circunstancial. Restableció la paz aunque tuviera que disolver varios conatos posteriores, que no llegaron, ninguno de ellos, a tanto como para calificarlos con el cognomento de “guerra civil”. En reaidad aquellos dos sórdidos compadres limpiaron de caudillos el horizonte venezolano sembrando una paz permanente de más de cien años. Cinco años después de La libertadora, Gómez, solitario mandamás, impuso un régimen de terror sin precedentes, hasta su muerte el 17 de diciembre de 1935. La mano brutal fue el otro componente de la “pax gomecista”.

El concepto mismo de ideología siempre ha sido confuso. Para Marx era una mala palabra. Una superestructura destinada a disfrazar la dominación social en los sistemas clasistas. Y los postmodernos la desestiman porque cuestionan el alcance de la racionalidad crítica. Chávez accedió al poder por unas elecciones, vía en la que no creía. Hubiera preferido entrar a Miraflores  al frente de una fuerza armada victoriosa. Decía que los cuarteles son la verdadera escuela de democracia. Pero en fin, reaccionó como entendió que debía hacerlo y fue así que procedió a alinearse  con la revolución cubana, seguramente ilusionado por el poder de su energía mesiánica.

Puesto que el voto le obligaba a aceptar el pluralismo y la alternabilidad, en un esfuerzo dirigido a sostener su impostada revolución con algo más que votos, apeló a “la ideología” revolucionaria. Su autoridad y carisma personal pondrían lo que faltara. No obstante el concepto mismo de ideología siempre ha sido ambiguo.  ¿Por cuánto tiempo mantener lealtades ideológicas en una gestión masivamente impopular?

El gobierno madurista agotó sus posibilidades. La gestión iniciada en 1999 detonó una bomba nuclear. Mueve al asombro la acumulación de adversidades. La crisis de Pdvsa y defunción de la economía productiva, la hiperinflación,  recesión, presos, asesinatos, torturas, escándalo de los servicios públicos, salud, educación, deuda impagable, aislamiento internacional, sanciones y peligro de conflicto bélico.

Nunca creí que fuera especialmente enaltecedor pedir a quienes han sido extraordinariamente solidarios con la Venezuela democrática, que “completaran la asignatura” asumiendo lo que corresponde a los venezolanos. Menos con el alegato de que ya aquí no se puede hacer más. Falso y desolador.

Guaidó, la Asamblea, muchos líderes y nuestro desventurado pueblo, luchan diariamente asediados por las calamidades. Aunque la exaltación es tal que los conflictos armados pudieran desmadrarse. Serían desenlaces muy cruentos. Salvo una negociación para un cambio pacífico, sin maquillajes, no se ve que Miraflores tenga salida más plausible y menos peligrosa

Se desvaneció la ideología. El socialismo siglo XXI, ornado con la poderosa imagen del Libertador, terminó, no va más, se acabó.

 

 

 

 

Post Views: 2.569
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda