• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sebastián Piñera promulga reforma de la Constitución de Chile



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sebastián Piñera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2019

El mandatario destacó que la ciudadanía, en caso de aceptarla, no solo será la responsable de crear una nueva Carta Magna sino también de elegir el mecanismo para redactarla


El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó una reforma a la Constitución para conocer a través de un plesbicito si los chilenos desean cambiar o no las leyes de su país.

Piñera indicó que la reforma abre las puertas para lograr un acuerdo constitucional «que nos dé ese marco institucional sólido, legítimo y compartido para poder enfrentar como país los formidables desafíos del presente y las magnificas oportunidades del futuro».

El mandatario destacó que la ciudadanía, en caso de aceptarla, no solo será la responsable de tomar la decisión de crear una nueva Carta Magna sino también de elegir el mecanismo para redactarla: una convención mixta o una asamblea integrada por personas para fin.

De vuelta a las urnas

Si el plebiscito es aprobado, la elección de los miembros de una u otra instancia se realizará en octubre de 2020, coincidiendo con las elecciones regionales y municipales y la nueva Constitución se ratificará en otro plebiscito con sufragio universal.

«La Constitución no es una vara mágica que resuelve en forma instantánea todos los problemas. Si puede darnos el marco institucional adecuado para poder avanzar con las políticas públicas y la participación de toda la sociedad hacia un país con mayor capacidad de atender y satisfacer las necesidades de los ciudadanos», afirmó el jefe de Estado.

Asimismo señaló que es importante aplacar cualquier incertidumbre que se pueda generar sobre la elaboración de la nueva Carta Magna y garantizó «un proceso democrático».

Con información de El Estímulo.

Post Views: 1.764
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConstituciónReformaSebastián Piñera


  • Noticias relacionadas

    • Seguid el ejemplo…, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 7, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • Las razones de la «reforma», por Rafael Uzcátegui
      marzo 26, 2025
    • Constitución a la medida, por Roberto Patiño
      marzo 7, 2025
    • Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur

También te puede interesar

MAS alerta sobre intención del gobierno de imponer el «Poder Comunal» en la Constitución
febrero 17, 2025
Nicolás Maduro plantea cambiar 80 artículos de la Constitución
febrero 15, 2025
Libertad para todos, por Gregorio Salazar
enero 19, 2025
Andrés Velásquez: La gente no quiere reforma, sino respeto al voto
enero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda