• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sebastián Piñera suspende alza en pasajes del metro de Santiago de Chile



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2019

Chilenos protestaron en varios puntos de la ciudad capital, con la finalidad de exigirle al gobierno de Sebastián Piñera que sean escuchadas las necesidades del pueblo


Por: Melanie Delgado

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, decidió suspender el aumento del pasaje del metro en la capital Santiago, luego de una serie de manifestaciones que derivaron en violencia y que dejaron destrozos en el sistema de transporte y en varias edificaciones.

La medida se toma hasta lograr un acuerdo que proteja a los ciudadanos del impacto de los aumentos drásticos del dólar en la fijación de tarifas.

«Quiero anunciar hoy día que vamos a suspender el alza de los pasajes del metro», dijo el mandatario Sebastián Piñera en un mensaje en el palacio presidencial de La Moneda, en momentos que las protestas se extendían en varios puntos de Santiago

El aumento de las tarifas generó una ola de protestas y disturbios que obligó al Gobierno a decretar el estado de emergencia y disponer al Ejército para el control del orden público.

Luego de esta decisión, el jefe de Defensa de Chile, Javier Iturriaga Del Campo, decretó un toque de queda en la Región Metropolitana, San Bernardo, Chacabuco y Puente Alto, el cual comienza desde las 10:00 pm del sábado y hasta las 7:00 am del domingo 20 de octubre.

«Teniendo muy en cuenta la obligación legal que tenemos de proteger a las personas y sus bienes, he tomado la decisión de decretar la suspensión de libertades personales de movimiento a través de un toque de queda total», indicó Del Campo.

Esta es la primera vez que se decreta toque de queda en Chile desde que se terminó la dictadura en ese país en el año 1990

¿Por qué arde Santiago?

El descontento social detonó el lunes pasado con el aumento de 30 pesos del pasaje en el sistema subterráneo, que pasó de 800 a 830 pesos (1.20 dólares), el segundo incremento que realizan las autoridades este año. Ante esta situación, los estudiantes promovieron desde el lunes 14 de octubre la evasión masiva (no pagar el pasaje) como medida de protesta.

Sin embargo, este viernes 18 de octubre en horas de la tarde las manifestaciones subieron de nivel, luego de que grupos encapuchados iniciaron destrozos contra varias estaciones del metro, lo que dejó como resultado incendios en 41 estaciones y daños a las instalaciones en 78.

Autoridades del subterráneo decidieron cerrar todas las líneas durante el fin de semana para acometer las reparaciones del sistema, que transporta diariamente unos 3 millones de personas. La presencia de los Carabineros de Chile (guardia nacional chilena) no fue suficiente para contener los focos de protestas en diferentes puntos de la Región Metropolitana, donde al menos cinco locales comerciales fueron saqueados, se produjeron daños en dos entidades bancarias y quemaron parte del edificio Enel, la empresa nacional de electricidad.

Hay que recordar, que el Metro de Santiago tiene varias tarifas, dependiendo de la hora: Bajo: 640 pesos (de 6:00 am a 6:59 am y de 8:45 pm a 11:00 pm); Valle: 750 pesos (de 9:00 am a 5:59 pm y de 8:00 pm a 8:45 pm), Punta: 830 pesos (de 7:00 am a 8:59 am y de 6:00 pm a 19:59 pm)

Las protestas en la capital se han expandido a Viña del Mar, Valparaíso, Punta Arenas, Concepción y Talca, algunas de las principales ciudades del país, donde se apoya las exigencias de los santiaguinos.

Los chilenos aseguraron que seguirán en las calles e instaron a realizar un paro nacional el lunes 21 de octubre. Otros, por su parte, sacaron sus cacerolas para pedir al gobierno cesar los abusos con el aumento de la electricidad, agua, gas y transporte.

Costo del transporte

El transporte en metro representa más del 20% del sueldo mínimo, que actualmente está en 300 mil pesos, por lo que una persona que cobre esa cantidad y trabaje seis días gasta alrededor de 40.000 pesos mensuales.

Las familias más afectadas son las que ganan esa cantidad y además tienen que pagar arriendo, agua, comida y luz, servicio éste que aumentó recientemente 10%, segunda alza este año. La suma de todo esto da en promedio 400 mil pesos, es decir, más del sueldo mínimo.

Post Views: 3.258
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChilePasajeProtestasSebastián Piñera


  • Noticias relacionadas

    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025
    • Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
      octubre 2, 2025
    • EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
      octubre 1, 2025
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
agosto 14, 2025
Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
agosto 11, 2025
Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
agosto 4, 2025
Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda