• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sebin y Dgcim estarían capturando a opositores que huyeron a Colombia por Cúcuta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera Colombia Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 20, 2019

Un militar venezolano, quien prefirió quedar en el anonimato, contó a un rotativo español que entrar en el vecino país es «muy fácil» por cualquier lado que lo haga


La Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) capturó el 18 de febrero a cinco efectivos del Ejército, quienes habían desertado y desde Colombia manifestaron su apoyo al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, en la localidad fronteriza de Ureña.

Según el exalcalde de Ejido, estado Mérida, Omar Lares, «no cabe duda de que a estos militares francotiradores los capturaron en territorio colombiano. Seguro los engañaron haciéndose pasar por algún tipo de organización para ayudarlos», según dijo en entrevista para el diario ABC.

*Lea también: Jefes militares de EEUU y Colombia conversarán sobre ayuda humanitaria a Venezuela

Al parecer, efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) realizan su trabajo de inteligencia en Colombia, aprovechando cualquier oficina diplomática en territorio colombiano. Desde ahí rastrean a sus objetivos y armarían sus operativos de captura.

Un militar venezolano, quien prefirió quedar en el anonimato, contó al rotativo español que entrar en el vecino país es «muy fácil» por cualquier lado que lo haga, ya sea por trochas o por los puentes internacionales usando la Tarjeta de Movilidad Fronteriza.

*Lea también: AN busca acelerar cambios para un esquema de elecciones transparentes

«Nosotros entramos igual que todo el mundo a Colombia con la tarjeta de Movilidad Fronteriza. Nadie nos dice si somos o no militares. Es muy fácil para la Dgcim o Sebin hacer inteligencia y si queremos percar a alguien (capturar un objetivo político), lo metemos por las trochas que igualmente las controlamos nosotros», asegura desde Cúcuta.

Esta información sale días antes de que se lleven a cabo conciertos en los puentes Simón Bolívar y Tienditas, así como la llegada de la ayuda humanitaria, que según Juan Guaidó entrará «sí o sí» a Venezuela.

Además, se da cuando recientemente un grupo de senadores estadounidenses, acompañados de dirigentes políticos como Gaby Arellano, José Manuel Olivares y Lester Toledo, quienes son buscados por la Justicia venezolana, visitaron la frontera por motivo de lo que se espera el 23 de febrero.

Post Views: 6.238
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

deserción militarDgcimOposiciónSebin


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
      octubre 18, 2025
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • En El Helicoide restringen ingreso de comida para presos políticos a un día por semana
      agosto 4, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Voluntad Popular exige la liberación del periodista Roland Carreño: Cumple un año preso
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa | Paparoni: "Casi 25% del financiamiento a Hezbolá viene de América Latina"
    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • EEUU informa segundo ataque a "narcolancha" en el Pacífico donde mueren tres personas
    • Donald Trump advierte que golpearán "muy duro" a narcotraficantes por tierra
    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
agosto 1, 2025
«Le piden a Dios que les devuelva a su papá»: Freddy Superlano cumple un año aislado
julio 30, 2025
Hijo de Perkins Rocha exige su liberación y advierte que su condición de salud es delicada
julio 24, 2025
Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | Paparoni: "Casi 25% del financiamiento...
      octubre 23, 2025
    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a "narcolancha" en el Pacífico...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda