• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Secretario de Justicia de EEUU autoriza investigación sobre elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Secretario de Justicia EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 9, 2020

Pese a la falta de pruebas concluyentes que demuestren las denuncias de Donald Trump sobre un presunto “fraude” en los comicios presidenciales de Estados Unidos, el secretario de Justicia de ese país, William Barr,  aprobó investigar las acusaciones del mandatario en ejercicio, quien intenta impugnar la victoria de Biden, antes de que se certifiquen los resultados de la elección

El secretario de Justicia de Estados Unidos, William Barr, autorizó a los fiscales federales de ese país a investigar las acusaciones de presuntas irregularidades, en las elecciones presidenciales en las que Joe Biden, derrotó a Donald Trump y fue electo como  el presidente  número 46 en la historia de de EEUU.

La medida ordenada por Barr, plantea la posibilidad de que Donald Trump, el actual mandatario en ejercicio, utilice al Deparmento de Justicia para impugnar los resultados electorales antes de que se certifique la elección, pese a que hay poca evidencia de fraude.

“Biden tiene una ventaja considerable en varios estados reñidos, y no ha habido indicios de suficientes votos mal contados o emitidos ilegalmente que cambien el resultado. De hecho, los funcionarios electorales de ambos partidos políticos han declarado públicamente que la elección salió bien, aunque ha habido cuestiones menores que son típicas en las elecciones, incluyendo fallas en algunas máquinas de votación y votos que fueron mal emitidos y perdidos”, reseñó AP.

*Lea también: Parlamento de Perú destituyó al presidente Vizcarra de su cargo por «incapacidad moral»

En un memorando dirigido a los fiscales federales, al que tuvo acceso The Associated Press, Barr escribió que las investigaciones “pueden llevarse a cabo si hay acusaciones claras y en apariencia creíbles de irregularidades que, de ser ciertas, pudieran afectar el resultado de una elección federal en un estado concreto”

Y añadió que: “Si bien es imperativo que las denuncias creíbles se aborden de manera oportuna y eficaz, es igualmente imperativo que el personal del Departamento actúe con la debida cautela y mantenga el compromiso absoluto del Departamento con la justicia, la neutralidad y el apartidismo”si existe evidencia de que les permita emprender una investigación más profunda.

El pronunciamiento del secretario de Justicia William Barr, se produce casi una semana después de las elecciones del 3 de noviembre en las que Biden resultó vencedor, tras obtener los 270 votos necesarios para ser electo presidente de EEUU. Sería  la victoria en su natal estado de Pensilvania, que sumó 20 colegios electorales al candidato demócrata, lo que marcó el rumbo de la elección.

Fue así, como Joe Biden ganó la carrera a la Casa Blanca, con un total de 290 votos, sobre los 214 acumulados sobre su contendiente republicano y actual mandatario en funciones Donald Trump, según las estimaciones de las principales encuestadoras y medios de comunicación estadounidenses.

Aunque los resultados fueron anunciados el sábado 7 de noviembre, luego de cinco días de intenso escrutinio de votos,  Trump no ha reconocido su derrota, y mantiene  sin pruebas que ha habido una conspiración multiestelar de los demócratas para sesgar el recuento de votos a favor de Biden.

Ahora los estados tienen hasta el 8 de diciembre para resolver las disputas electorales, incluyendo recuentos e impugnaciones judiciales sobre los resultados. Los miembros del Colegio Electoral se reúnen el 14 de diciembre para formalizar el resultado.

 

Post Views: 1.041
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpElecciones presidenciales de EEUUJoe BidenSecretario de Justicia de EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
      mayo 19, 2025
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • Trump sí puede invocar ley de 1789 sobre «enemigos extranjeros», dictamina jueza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"

También te puede interesar

Trump firma orden ejecutiva con incentivos para migrantes que se autodeporten
mayo 10, 2025
Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos a productos chinos
mayo 9, 2025
Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU permitirle revocar el «parole»
mayo 8, 2025
CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda