• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Secretario de la CEV afirma que no se puede contener el hambre con represión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | mayo 29, 2020

El secretario general de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Trino Fernández, cuestionó la represión con que el gobierno responde a la dramática realidad del pueblo, especialmente durante las protestas por hambre


La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) llama a un acuerdo nacional inclusivo por el país. Este exhorto es ratificado por el secretario general de la CEV, monseñor Trino Fernández, quien denunció la represión con que el gobierno responde a la dramática realidad del pueblo, especialmente durante las protestas por hambre.

“Las distintas organizaciones que se dedican a la medición de protestas señalan que han crecido mucho, en estos tiempos del covivd-19, y han sido reprimidas con violencia. Creo que no se puede contener el hambre de nuestro pueblo con represión. Esto ha ocurrido durante la pandemia y entra el campo de la violación de los derechos humanos de las personas”, aseveró monseñor Trino Fernández, secretario general de la CEV.

El prelado, quien también es obispo auxiliar de Caracas,  cuestionó el hostigamiento y el maltrato los líderes comunitarios, a los periodistas y al personal de salud, entre otros sectores del país, quienes han sido objeto de persecución y de encarcelamiento sin el debido proceso.

Durante el conversatorio “Hablemos del papel de la Iglesia católica ante la Emergencia Humanitaria Compleja” organizado por el Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), el prelado dijo que el reciente comunicado de la CEV apunta hacia una hoja de ruta que permita la reactivación de la economía y del comercio, así como la apertura de los templos, entre otros aspectos.

“Sobre todo, estamos muy preocupados por el desamparo de millones de mujeres y de hombres que carecen de recursos económicos, los salarios ni alcanzan para nada y menos para tener una alimentación balanceada. Además, la carencia de servicios hace que nuestra gente, que el pueblo esté sufriendo y esas calamidades deben ser encauzadas”, puntualizó monseñor Trino Fernández, el jueves 28 de mayo.

CEV y todos

Asimismo, el secretario general de la CEV destacó que en la reconstrucción del país están involucrados todos los sectores, incluidos los militares. “El país está hundido en la miseria y el hambre. A pesar del covid-19, hay un gran malestar que ha llevado a la gente a las protestas”, añadió.

*Lea También: https://talcualdigital.com/conferencia-episcopal-pide-plan-de-atencion-a-indigenas-por-covid-19/

Monseñor Trino Fernández sostuvo, durante el conservatorio de la UCAB, que el Venezuela vive una catástrofe material, institucional y social que afecta a todos los ciudadanos por igual.

“Requerimos, en primer lugar, una acción moral, una sacudida ética y por ello se requiere de una convergencia política y social donde se debe dar el paso, ese es el deseo común. La gente quiere que sea un país de oportunidades. La esperanza es importante, pero debe ese cambio fundamental que tiene que darse de los deseos y de la necesidad de ese pueblo sufriente que está siendo violentado en su dignidad”, sostuvo el secretario de la CEV.

El prelado enfatizó que el ejercicio de la soberanía no se limita al voto. En ese sentido, dijo que la soberanía también implica el reclamo de todos los que forman el país «para que la justicia, la libertad y la paz estén enmarcados dentro del respeto, los derechos humanos y la justa institucionalidad. Insistió en que no se puede quedar por fuera nadie e hizo hincapié en el mundo académico.

Cáritas se reinventa

Por su parte, Janeth Márquez, Directora de Cáritas Venezuela, refirió que en medio del covid-19, la organización se ha reinventado “para llevar la caricia de Dios” a los más vulnerables. Así, por ejemplo, en vez de hacer “la olla comunitaria” en las parroquias,  han salidos casa a casa a llevar la sopa, las comidas y el alimento a quienes lo necesitan.

Márquez refirió que, a través de “la ciclovía de la caridad”, los jóvenes salen en bicicletas a llevar alimentos y medicamentos. Informó que mediante el Sistema de Monitoreo para Niños con desnutrición se ha atendido a este sector de la población.

La directora de Cáritas Venezuela dijo que ha sido atendido un total de 35.000 niños con desnutrición. Sin embargo, contó que la situación se ha agravado.

“Para enero de 2020, estos niños habían mejorado y era producto de las remesas de otros países. En abril, de 12 % que teníamos de desnutrición aguda, hoy hay 17.4%. Esto significa que son familias que comienzan a entrar en la pobreza, son niños desnutridos muy cercanos a la muerte y que no puedan resistir cualquier enfermedad. Por eso la iglesia tiene este programa de atención a niños con desnutrición en más de 137 parroquias en el país”, informó la directora de Cáritas Venezuela.

Asimismo, Janeth Márquez señaló que ejecutan el programa de Transferencia Monetaria que consiste en entregar una ayuda de 60 dólares, durante cinco meses, a más de 3.000 personas. Esto se hace, apuntó, a través de la ayuda internacional.

 

Post Views: 1.824
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CEVHambrePuebloRepresión


  • Noticias relacionadas

    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe «con fines partidistas»
      octubre 26, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
      agosto 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a "ciegas" sobre rumbo económico
    • Plataforma Unitaria exige información oficial sobre paradero de periodista Joan Camargo

También te puede interesar

Elecciones municipales llegan con poca divulgación y apatía de los ciudadanos
julio 27, 2025
Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
julio 8, 2025
Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
junio 28, 2025
Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
mayo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda