• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Secretario General de la ONU pidió $500 mil millones para asistir naciones pobres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Guterres
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 4, 2023

El jefe de la ONU, Antonio Guterres, pidió a los países ricos una ayuda de unos 500.000 millones de dólares al año, con el objetivo de asistir a los países más pobres del planeta, «atrapados en círculos viciosos que hacen difícil, si no imposible, el desarrollo»


En la apertura de la cumbre de los Países Menos Adelantados (PMA) en Doha, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, denunció, este sábado 4 de marzo, las tasas de interés «depredadores» aplicadas por las naciones ricas a las pobres.

En este sentido, el jefe de la ONU pidió a los países ricos una ayuda de unos 500.000 millones de dólares al año, con el objetivo de asistir a los países más pobres del planeta, «atrapados en círculos viciosos que hacen difícil, si no imposible, el desarrollo».

Guterres indicó que el desarrollo económico es difícil cuando los países carecen de recursos, «se ahogan en la deuda y aún luchan con la injusticia histórica de una respuesta desigual al covid-19», indicó.

*Lea también: 90 ONG exigen cumplir mandato de Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela

Una nota publicada por AFP señala que los países más pobres han denunciado reiteradamente una distribución injusta de las vacunas, concentradas en Europa y en América del Norte.

«Luchar contra una catástrofe climática que no has provocado es imposible cuando el coste del capital se dispara» y la ayuda financiera es «sólo una gota en un cubo», añadió Guterres.

Dirigentes y representantes de 33 países africanos, 12 países de Asia-Pacífico y Haití se reúnen en Doha. Hace cinco décadas las Naciones Unidas establecieron la categoría de Países Menos Adelantados con el fin de prestar un apoyo internacional especial a los Estados más vulnerables y desfavorecidos.

El año pasado fue adoptado un plan de acción en favor de esos países durante la Asamblea General de la ONU.

Sin embargo, en la cumbre de Doha, aplazada dos veces debido al coronavirus, no se prevé ninguna promesa de contribución financiera importante.

Afganistán y Birmania no están presentes porque sus gobiernos no son reconocidos por los miembros de la ONU.

Post Views: 2.692
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Guterresnaciones UnidasONU


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela

También te puede interesar

La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda