• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Secretario general de la ONU respalda informe de Bachelet sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2019

Estas declaraciones fueron emitidas después de que António Guterres sostuviera una reunión con Jorge Arreaza, quien le manifestó su rechazo al informe presentado por la exmandataria chilena


El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, declaró el 18 de julio que respalda el informe presentada por la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

«Apoyo el informe de Bachelet denunciando graves violaciones cometidas por el gobierno de Venezuela», se limitó a enfatizar Guterres en una entrevista para el medio portugués RTP.

Hace apenas un día, el representante de la ONU sostuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, quien le hizo saber su rechazo al contenido del informe publicado por Bachelet.

*Lea también: Noruega mantiene las esperanzas de que se logre un acuerdo beneficioso para Venezuela

El funcionario venezolano solicitaba hacer una revisión sobre los datos proporcionados en el informe, debido a que el chavismo los considera falsos y carentes de fuentes que lo sustenten. Al culminar la reunión, Arreaza agredeció a Guterres por recibirlo y mostrar «apoyo al proceso de diálogo político en Venezuela».

Entretanto, el oficialismo se mantiene reacio a corregir las deficiencias en materia de Derechos Humanos observadas por la expresidenta chilena y su equipo. No en vano, Nicolás Maduro indicó que le otorgaba total apoyo a las Fuerzas de Acción Especial (FAES), el cuerpo que más acusaciones recibió en el documento de la ONU.

Posteriormente, Maduro rechazó la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, e indicó que no le importaba que «no reconocieran» los supuestos logros de su gestión, y afirmó que va a mantener sus «avances humanitarios».

«No podemos recoger nada bueno de esa oficina. Así no nos reconozcan, Venezuela no se va a detener en sus avances humanistas», sostuvo.

Post Views: 6.386
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#InformeBacheletAntonio GuterresDerechos HumanosJorge ArreazaONU


  • Noticias relacionadas

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
noviembre 13, 2025
La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda