• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Secretario general SNTP: Hay un toque de queda que perjudica al periodismo en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

reforma periodistas en cojedes CNP Un MUndo Sin Mordaza SNTP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2024

Marco Ruiz, representante del SNTP, informó que hasta los momentos hay ocho periodistas detenidos en Venezuela y dijo que en el país hay «un toque de queda no decretado» que amenaza con desarticular el periodismo


El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marco Ruiz, alertó este lunes 26 de agosto que en Venezuela hay «un toque de queda no decretado» que amenaza con desarticular el periodismo en el país, mencionando los casos más recientes de detenciones arbitrarias de profesionales del gremio como los de Carmela Longo y Ana Carolina Guaita.

Ruiz, en entrevista concedida al comunicador Vladimir Villegas, denunció que hay periodistas que han tenido que salir a pie del país por la frontera debido a la persecución de la que son víctimas, mientras que otros son víctimas de campañas de odio por las redes sociales y un tercer grupo opta por no firmar por temor a represalias.

Para el gremialista, esta situación produce la desmovilización de muchos profesionales por miedo y que prefieren priorizar su vida antes que el trabajo.

El secretario del SNTP también informó que hasta los momentos hay ocho periodistas detenidos después de las elecciones, entre los que mencionó el reciente caso de la comunicadora de la fuente de farándula Carmela Longo -quien fue excarcelada- y de la reportera del medio digital La Patilla, Ana Carolina Guaita.

*Lea también:  #CocuyoClaroyRaspao | Todo sobre el informe Ipys de periodistas venezolanos exiliados

Marco Ruiz dijo que los periodistas detenidos son acusados de terrorismo e incitación al odio, sin que le permitan acceso a sus abogados de confianza o a sus familias.

“Llamo la atención sobre el estado de alerta continuado en el que nos encontramos los periodistas venezolanos, convoco a la solidaridad nacional e internacional y un llamado a las instituciones del Estado para que contribuyan al cese de esta campaña de odio contra los periodistas venezolanos, quienes son señalados de delitos de terrorismo, algo que no tiene justificación alguna”, precisó.

Recalcó además el representante del SNTP que los periodistas no son terroristas, sino que son personas haciendo su trabajo y por eso se exige respeto y justicia para aquellos colegas detenidos de forma arbitraria.

La tarde de este lunes 26 de agosto fue excarcelada la periodista Carmela Longo tras ser presentada ante el Tribunal Tercero de Control con competencia en terrorismo.

Así lo informó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en una publicación en sus redes sociales. La periodista, especializada en la fuente de espectáculos, fue acusada por los delitos de terrorismo e incitación al odio. «Tiene prohibición de salida del país, régimen de presentación y prohibición de declarar y escribir sobre su caso».

Con información de Nota de prensa

Post Views: 2.005
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad de expresiónMarco RuizPeriodismosindicato nacional de trabajadores de la prensaSNTP


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025
    • Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
      mayo 12, 2025
    • SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
      mayo 3, 2025
    • RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
      mayo 2, 2025
    • SNTP afirma que trabajadores de la prensa reciben sueldos de hambre
      mayo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
    • Jorge Rodríguez promete una "transformación completa" si el PSUV gana las 335 alcaldías
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide

También te puede interesar

Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
abril 28, 2025
IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
abril 22, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
SNTP exige fin de criminalización: 15 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre...
      junio 23, 2025
    • Jorge Rodríguez promete una "transformación completa"...
      junio 23, 2025
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía...
      junio 23, 2025

  • A Fondo

    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025

  • Opinión

    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo,...
      junio 24, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión,...
      junio 23, 2025
    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda