• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sector autopartes de Lara pide mayor flexibilización para este 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2022

El presidente de la cámara, Elías Bessi, afirmó que el crecimiento se debió a la flexibilización anunciada por el Gobierno para los últimos dos meses del año que recién culminó


La Cámara Importadora y Distribuidora de Repuestos Automotrices en Lara solicitó que se mantenga la flexibilización ampliada para los sectores comerciales del país, luego de reportar un leve incremento en el sector durante 2021.

En este sentido, el presidente de la cámara, Elías Bessi, afirmó que el crecimiento se debió a la flexibilización anunciada por el Gobierno para los últimos dos meses del año que recién culminó.

“La flexibilización ha generado de verdad un cambio radical completamente en el sistema económico del sector autopartes”.

*Lea también: Expertos señalan que ómicron es el virus con la propagación más rápida de la historia

En entrevista para Unión Radio, Bessi reiteró al Ejecutivo que es necesario evaluar los aranceles para los productos importados, ya que aseguró que la exononeración de impuestos representa una competencia desleal para la producción nacional.

“El llamado al Gobierno Nacional a que dé las condiciones necesarias para la producción nacional. Obviamente para que bajen los costos de la producción, porque nos estamos consiguiendo producto nacional mucho más costosa que el producto importado”.

Post Views: 1.986
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

autopartesElías Bessi


  • Noticias relacionadas

    • Cámara de autopartes propone reunión con Gobierno para frenar imitación de repuestos
      abril 18, 2024
    • Cidralara alertó que las ventas de repuestos automotores ha disminuido al menos 30%
      enero 29, 2024
    • Favenpa: «Industria automotriz está en desventaja por fabricantes que no pagan impuestos»
      junio 29, 2023
    • Favenpa pide reunión con Vicepresidencia y eliminar privilegios a repuestos importados
      julio 23, 2021
    • Favenpa vislumbra un 2021 muy complejo para el sector de autopartes
      enero 8, 2021

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Favenpa tiene como meta exportar $5 millones en autopartes
marzo 4, 2020
Un millón 600 mil carros parados muestra el efecto de la crisis en el sector automotriz
junio 21, 2018
Caída en sector de autopartes es del 40% en lo que va de 2018
mayo 25, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda