Sector del vestido sigue sin recuperarse tras caída del 12% durante el primer semestre

La Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv) reportó un decrecimiento del 12 % en el primer semestre de 2024, que dificulta la producción nacional y recuperación del sector por la importación de ropa sin aranceles, la alta carga impositiva y la competencia del mercado informal
El sector del vestido en Venezuela presentó un leve incremento del 6 % en los últimos meses del año, que según Roberto Rimeris, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv), no alcanza un nivel de recuperación suficiente para compensar la caída del 12 % registrada en el primer semestre de 2024.
«En general, el sector debe estar por debajo del año pasado porque no se ha recuperado», afirmó Rimeris en una entrevista con Unión Radio.
El representante del gremio señaló que los principales retos para la manufactura nacional son las elevadas tasas impositivas que dificultan la productividad y viabilidad de los talleres nacionales, junto a la importación de ropa que ingresa al país sin pagar aranceles, lo que genera una competencia desleal.
«Los fabricantes nacionales tenemos además la competencia de un sector informal grande, integrado por talleres que no están pagando impuestos ni tasas de rigor», destacó Rimeris. Esto les permite ofertar a precios más bajos.
Esta situación obliga a los fabricantes formales a lidiar con márgenes de ganancia reducidos y dificultades para expandir la oferta.
Desde Cavediv, comentan la necesidad de implementar medidas que equilibren el mercado, como revisar las políticas de importación, reducir las cargas impositivas para los productores nacionales y fomentar el cumplimiento de las normativas fiscales en el sector informal.
*Lea también: Contrabando de huevos desde Colombia representa el 50% del mercado en Táchira