• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sector eléctrico será el tercer gremio en sumarse al paro indefinido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reposición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2018

Los trabajadores públicos del sector eléctrico nacional anunciaron la suspensión de indefinida de actividades desde el 23 de julio, por lo que se sumarían a los trabajadores de la salud y los profesores universitarios


Poco a poco los diferentes gremios del país se suman a las convocatorias de paro para exigirle al gobierno nacional que realice un ajuste en los salarios básicos.

Este miércoles 18 de julio, los trabajadores públicos del sector eléctrico nacional anunciaron la suspensión de indefinida de actividades desde el 23 de julio, como medida de protesta ante los pobres ingresos que perciben y que no les permiten hacer frente a la severa crisis económica.

«Presidente, póngase las pilas porque le van a tumbar la industria eléctrica y eso sí tumba gobierno», dijo Ángel Navas, presidente de la Federación de Trabajadores Eléctricos (Fetraelec) al asegurar que el gobierno de Nicolás Maduro está «matando de hambre» a las familias de los empleados públicos, que no pueden costear la canasta básica alimentaria.

El sindicalista denunció que aunque otros empleados públicos han denunciado que sus ingresos son similares o ligeramente superiores al salario mínimo mensual, es un monto que en la actualidad no alcanza siquiera para “comprar un kilo de carne”.

El paro convocado por lops trabajadores del sector eléctrico se suma al de los trabajadores de la salud y profesores universitarios que se encuentran en paro indefinido desde el pasado 25 de junio.

El presidente de la Sociedad Médica del Hospital Vargas en Caracas, Carlos Prósperi, recordó este miércoles 18 de julio que las protestas del sector salud arrancaron hace 24 días para denunciar el deterioro de los hospitales y la depauperación de los salarios, circunstancias que se «agudizan cada día».

«Hacemos un llamado a que esa protesta se radicalice un poco más, no solamente en el centro de salud sino que vayamos a la calle. La protesta se tiene que dar en las calles de Caracas y en las calles de Venezuela», dijo.

Sumada a todas estas manifestaciones, en Caracas los pensionados realizaron varias protestas para demandar el pago completo de sus jubilaciones.

Con información de EFE

Post Views: 3.283
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

paro indefinidosector eléctrico


  • Noticias relacionadas

    • Fedecámaras entrega al Gobierno propuesta para fortalecer el sistema eléctrico nacional
      octubre 18, 2024
    • La independencia del sector eléctrico, por Omar Ávila
      octubre 10, 2023
    • Suministro eléctrico cae al nivel más bajo desde 1970
      julio 28, 2020
    • Víctor Poleo: Decisiones erradas y borrachera rentista arruinaron la industria eléctrica
      julio 22, 2019
    • Equipo económico de Guaidó plantea volver a la descentralización del sector eléctrico
      marzo 19, 2019

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda