• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sector La Florida de Caracas tiene 3 días sin agua y 32 horas sin luz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hidrocapital Cómo tener agua, gas o telefonía en Venezuela ante crisis en los servicios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 18, 2020

Desde el pasado 14 de mayo, una falla en la estación Taguacita afecta el suministro de agua proveniente del Tuy II a varias zonas de Caracas


Los vecinos del sector La Florida en Caracas protagonizaron la noche del 17 de mayo un cacerolazo desde sus casas para protestar por la falta de servicios públicos como agua y luz. Para las 7:00 a.m. de este lunes 18, aseguran que llevaban 32 horas sin luz y 72 sin agua.

Usuarios en las redes sociales reportaron que en La Florida, La Campiña y Las Palmas levantaron sus cacerolas en la noche para hacer protestas por la desatención a estos sectores por parte de las autoridades municipales y estatales. En sectores como Bellas Artes y Parque Central, que tenían luz, también cacerolearon por la falta de agua.

Las cacerolas sonaron duro en las urbanizaciones La Florida y La Campiña de Caracas, por falta de luz, agua potable e internet. Valencia, Naguanagua, San Diego y La Esmeralda en Carabobo sin luz hace horas al igual que Barquisimeto. El día finaliza como empezó #17May @vpgremios

— Alfredo Conde (@Alconde) May 18, 2020

ASI CAE LA NOCHE EN CARACAS
Vecinos de las Palmas cansados de estar sin agua y luz por mas de 12 horas hacen sonar sus cacerolas pic.twitter.com/yWSByEPpUi

— Sol Rojas (@sol651) May 18, 2020

#AHORA Cacerolazos en Caracas. Vecinos de Parque Central, Bellas Artes y Las Palmas cacerolean cansados de estar sin agua. Denuncian además que en Las Palmas llevan mas de 12 horas sin luz #17may #NoticiasEVTV pic.twitter.com/jxJfDUeBYB

— EVTV Miami (@EVTVMiami) May 18, 2020

#17May 7:48pm #Caracas @maac93_: "Vecinos de Las Palmas activan cacerolazo contra Maduro tras cumplir más de 24 horas #sinluz ni agua" pic.twitter.com/XmEecRltDG

— Reporte Ya (@ReporteYa) May 18, 2020

Cacerolazo a esta hora en la urbanización Las Palmas de La Florida, Caracas. 24 horas #SinLuz y 72 sin agua. También en los Caobos reportan cacerolazo https://t.co/wt27NxwnBg

— Robert Lobo (@Lobo21Jose) May 18, 2020

Jesús Vásquez, director de Monitor Ciudad, denunció este lunes 18 de mayo a Unión Radio que las interrupciones en el servicio eléctrico para estas zonas, al igual que para toda Venezuela, se han hecho muy frecuentes. En el caso de Caracas, indicó que si no existe electricidad la bomba del edificio no podrá funcionar aunque el pozo tenga agua. Señaló que en las partes altas del municipio Libertador tienen aproximadamente 21 días sin agua.

A su juicio, la información que ofreció la ministra de Agua, Evelyn Vásquez, es muy vaga al decir que fueron activadas dos líneas para enviar el recurso a las comunidades porque no especifica cuáles. Manifestó además sorpresa porque el Sistema Tuy III se encontraba fuera de servicio y dijo que las pruebas que están haciendo las autoridades es la interconexión de ambos tramos del acueducto metropolitano. Además, señaló que las presiones estarán bajas porque los niveles en los embalses que complementan el suministro de agua están bajos debido a una mala administración del recurso.

A su juicio, a mediados de junio toda el Área Metropolitana de Caracas estará seca.

Por su parte, el director general de la Alcaldía de Baruta, Luis Aguilar, manifestó que durante la mañana de este lunes 18 de mayo se registra una falla eléctrica en sectores como Manzanares, El Peñón, Terrazas del Club Hípico y Charallavito, pero que está siendo atendida por las autoridades de Corpoelec.

Respecto al agua, dijo que se están avanzando en los trabajos sobre el Tuy II y esperan que en los próximos días, a más tardar el jueves, se inicie el bombeo nuevamente del agua para los sectores, al tiempo que indicó que el bombeo de agua por el Tuy III empezó el domingo y se comenzó a surtir del recurso a sectores bajos y medios.

La ministra de Aguas, Evelyn Vásquez, informó a través de su cuenta en Twitter que han estado trabajando para volver a poner en línea la estación de bombeo N° 20 de Taguacita con el fin de volver a surtir de agua a los sectores afectados en Caracas en la que participan cuatro empresas «altamente especializadas». Además, dijo que se han puesto en marcha  dos grupos de bombeo.

Hay que resaltar la labor de 4 empresas altamente especializadas, Pueblo Trabajador de @HidroCapital2, @mppaaguas_, Corpoelec y FANB, todos engranados con la meta de recuperar a plenitud la operatividad del Sistema Tuy II en beneficio del pueblo. pic.twitter.com/lNhG6K09mB

— Evelyn Vasquez F (@EvelynB_Vasquez) May 18, 2020

Gracias a los recursos aprobados por nuestro Pdte. @NicolasMaduro para la inmediata recuperación de la importante E/B Taguacita, ya hemos puesto en servicio dos grupos de bombeo de agua. Seguimos trabajando incansablemente para el restablecimiento progresivo del servicio. pic.twitter.com/zQm7RTEUaq

— Evelyn Vasquez F (@EvelynB_Vasquez) May 18, 2020

El director de Vialidad, Transporte y Enlace con los servicios públicos del municipio El Hatillo, Jesús Fernández, informó el jueves 14 de mayo que el sistema de bombeo Tuy II está paralizado totalmente debido a una «fuerte fluctación eléctrica» y según Hidrocapital, los alimentadores Norte y Sur están desprovistos de líquido.

Se conoció luego que había sido una explosión en la estación de bombeo N° 20 de Taguacita por una supuesta mala maniobra para intentar arrancar el sistema, aunque el Ejecutivo aseguró que el problema se debió a un «sabotaje» y que a más tardar el 17 de mayo estaba resuelto el problema.

Post Views: 2.266
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaLa FloridaSin aguasin luzSistema Tuy II


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para liberar a cinco adolescentes detenidos
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para...
      mayo 21, 2025
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda