• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sector ovino-caprino pide políticas públicas para impulsar producción en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ganadero ovino y caprino
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 23, 2024

Álvaro Suárez, vicepresidente de la Cámara Venezolana para la Industria Ovino-Caprina (Cavidoc), destacó que los productores ofrecen una alternativa para la alimentación en el país y que el sector ha crecido un 700% en los últimos siete años


El vicepresidente de la Cámara Venezolana para la Industria y el Desarrollo de la Industria Ovino y Caprino (Cavidoc), Álvaro Suárez, ha hecho un llamado al gobierno venezolano para fortalecer las políticas públicas que promuevan la producción y la industrialización de los productos derivados de estos sectores.

Suárez anunció que solicitará una reunión con el Ministerio de Agricultura para discutir sus inquietudes sobre la «falta de continuidad» en las políticas de crecimiento del sector.

«Estamos realmente preocupados porque en el impulso que se ha venido dando, hay un bajón en esa continuidad y queremos hacer el llamamiento respetuosamente para que escuchen nuestro planteamiento», comentó.

Cavidoc solicita apoyo del Ejecutivo nacional para evitar caída en producción de ganado ovino y caprino https://t.co/nfioxdfnB5

— Banca y Negocios (@bancaynegocios) October 22, 2024

En una entrevista con Unión Radio, Suárez destacó que los ganaderos ovino-caprinos representan una alternativa importante para la producción de proteínas en Venezuela, y subrayó la necesidad de contar con mayor «espacio y reconocimiento» para continuar con el desarrollo de la industria.

Además, señaló que este sector genera más de 3.000 empleos directos y otros 3.000 indirectos, con un crecimiento del 700% en los últimos siete años.

El representante de Cavidoc hizo hincapié en que la continuidad de políticas adecuadas es crucial para el crecimiento sostenido de la industria, que tiene el potencial de mejorar la seguridad alimentaria del país.

Finalmente, invitó a los ciudadanos a la feria ovino-caprino que se realizará este fin de semana en los Valles del Tuy, ya que es una «vitrina innovadora para el sector» e invitó a los productores y consumidores a participar en la actividad.

Con información de Unión Radio.

*Lea también: Venacor reporta crecimiento de un 30% en sector de refrigeración y aires acondicionados

Post Views: 1.435
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaMinisterio de Agricultura y Tierrassector ovino caprino


  • Noticias relacionadas

    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo" entre Estados Unidos y Venezuela
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp

También te puede interesar

Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento...
      noviembre 17, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo"...
      noviembre 17, 2025
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda