• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Sector químico pide que se excluyan bienes terminados de exoneración de aranceles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 6, 2020

Asoquim señala que, en la actualidad, en sectores esenciales de consumo masivo, como higiene del hogar, higiene personal y lubricantes, el 50% del mercado está constituido por productos importados


La industria química y petroquímica solicita al gobierno nacional que excluya los bienes terminados de la exoneración de aranceles, que permiten la entrada de unas 3.275 categorías de productos sin pagar Impuesto al Valor Agregado, Impuesto de Importación y la Tasa por Determinación del Régimen Aduanero hasta diciembre de 2021. Sostiene que esta medida genera una competencia desleal con el sector manufacturero nacional, pues muchos de esos productos que entran a Venezuela son vendidos a precios inferiores.

Álvaro Silva, presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim), sostiene que, como resultado de la aplicación del Decreto 4.080, en la actualidad en sectores esenciales de consumo masivo, como higiene del hogar, higiene personal y lubricantes, el 50% del mercado está constituido por productos importados que llegan al anaquel en condiciones de competencia desigual.

«Antes de que finalice el año, es necesario excluir de los listados de exoneración de impuestos de importación muchos productos terminados destinados al mercado de consumo venezolano. No hacer esto, es condenar nuestro parque industrial a un mayor deterioro e, incluso, aumentar el riesgo de cierre de muchas industrias debido a la competencia desleal creada por el ingreso de productos de calidad no comprobada, que están siendo privilegiados por un sistema impositivo desigual e injustamente desventajoso para las industrias venezolanas».

Lea también: Diga lo que diga Maduro, se siguen cobrando y pagando los alquileres

En la mayoría de los sectores industriales del país existe suficiente capacidad instalada para atender la demanda de productos por parte de la población venezolana. En el sector químico en particular, subsectores como los de higiene del hogar e higiene industrial, lubricantes, adhesivos, colas y pegamentos, tintas, pinturas y resinas termoestables, existe producción nacional suficiente, pues, en promedio, se encuentran operando solo a 20% de su capacidad instalada.

Estos subsectores pueden aumentar rápidamente su producción para suplir los requerimientos del mercado con artículos de origen nacional que cumplen con normativas de calidad, ambiente, metrología y sanidad que son específicas para nuestros mercados, afirma Asoquim en una nota de prensa.

Asoquim ha expresado en distintas instancias del gobierno nacional la urgente necesidad de que sea aplicado el justo pago de aranceles y otros impuestos, definidos en nuestras leyes, a los productos terminados que sean importados en nuestro país, lo que no significa protección arancelaria, sino oportunidad para competir en condiciones equitativas.

Post Views: 747
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asoquim


  • Noticias relacionadas

    • «Frenazo» de la economía generó caída en las ventas al 51,4% del sector químico
      marzo 7, 2023
    • Expectativas de la industria química caen ante la desaceleración del rebote económico
      noviembre 24, 2022
    • Asoquim: 80% de las empresas químicas operan por debajo del 40% de su capacidad
      julio 26, 2022
    • Industria química alerta que falta de gas licuado puede paralizar al sector
      octubre 26, 2020
    • Sector químico pide al Ejecutivo prorrogar decreto que facilita importar materias primas
      junio 23, 2020

  • Noticias recientes

    • Maduro asegura que capturados por corrupción en Pdvsa «están confesando»
    • Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias de las FARC
    • Alto funcionario de Pdvsa se declara culpable de aceptar sobornos en caso Money Flight
    • Nicaragua cierra la Universidad Rubén Darío y ordena decomisar sus bienes
    • EEUU dará permiso humanitario a migrantes heridos en el incendio en México

También te puede interesar

Asoquim solicita exonerar de impuestos a 140 insumos
marzo 31, 2020
Esto es lo que debes saber para no comprar un lubricante chimbo
agosto 1, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro asegura que capturados por corrupción en Pdvsa...
      marzo 29, 2023
    • Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias...
      marzo 29, 2023
    • Alto funcionario de Pdvsa se declara culpable de aceptar...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda