• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sector salud denuncia ante Michelle Bachelet discriminación en proceso de vacunación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vacunación anticovid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | junio 2, 2021

Las 33 organizaciones del sector salud que suscriben este comunicado alertan sobre la existencia de métodos de control y discriminación de la población al momento de la vacunación.


Este miércoles 2 de junio 33 organizaciones representantes del sector salud difundieron una carta pública dirigida a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en la que denuncian la vulneración de los derechos a la salud, a la vida y a la no discriminación y el derecho a la equidad en los accesos a los servicios, en el marco de la jornada de vacunación contra la covid-19, iniciada el pasado mes de febrero.

Las organizaciones que suscriben este comunicado alertan sobre la existencia de métodos de control y discriminación de la población, al momento de formar parte de los sectores priorizados para recibir la dosis de la vacuna contra la enfermedad generada por el virus del SARS-CoV-2.

Describieron eventos que consideran han puesto en evidencia esta situación, como lo ocurrido el 12 de mayo en las inmediaciones de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, ubicada en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, en donde a personas de la tercera edad y representantes del sector salud se les negó el derecho a vacunarse a pesar de pertenecer al grupo señalado como prioritario en la primera fase de vacunación, por no estar registrados en el sistema patria.

Incluso, denunciaron que luego de este día en la parte interna del lugar de vacunación se pegó un cartel que indicaba que para ser vacunado las personas debían presentar su inscripción en este sistema, para dar cumplimiento a ello fueron destacados en el lugar un grupo de funcionarios policiales.

Pero esta no sería la primera vez en la que los ciudadanos son víctimas de discriminación a través de este sistema, El 7 de septiembre del 2017, en el marco del Programa Ampliado de Inmunizaciones, el vicepresidente de la Republica en ejercicio, Tareck El Aisami, declaró: “Se han administrado más de 2 millones de vacunas a 1 millón de personas, esto por el Plan Nacional de Vacunación. Hay 15.319 puntos de vacunación en todo el país, así que, si usted o un familiar necesita una vacuna, de manera gratuita, con el carnet de la patria se le suministrará la vacuna”. Esta medida fue suspendida luego de que la Sociedad de Puericultura y Pediatría de Venezuela rechazara tales declaraciones y enviara comunicaciones al mismo vicepresidente, al Defensor del Pueblo y a la opinión pública Nacional en las que les solicitaba desistir de la implementación de la medida anunciada.

Los trabajadores de la salud piden a Bachelet intervenir para que se les garantice su derecho a ser vacunado, y que ese derecho se garantice dando cumplimiento al orden de prioridades establecido por la Organización Mundial de la Salud, que fija como primeros en la lista de inmunización contra el covid-19 al personal sanitario y a las personas mayores.

Recordaron que Venezuela ocupa el primer lugar con el índice de letalidad por covid-19 más elevado de la región, esto según la última actualización epidemiológica de enfermedad por covid-19 presentada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

A este contexto se le agrega como agravante la opacidad sobre la existencia o no de un plan de vacunación nacional, y es que hasta ahora estas organizaciones dicen desconocer cómo se está llevando a cabo el proceso.

En medio de este panorama las 33 organizaciones firmantes solicitan a la alta comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH, su “indispensable intervención y buenos oficios para que, además de expresar su preocupación por lo expuesto en estas líneas, realice propuestas concretas e inmediatas ante el Estado venezolano para que este adopte medidas efectivas y oportunas”.

Considerando necesario que todas estas medidas estén dirigidas a respetas los DDHH de la población en general, y especialmente el derecho a la salud.

Representante de todos los gremios que se agrupan en el sector salud, federaciones y ONG, nos unimos para denunciar ante la Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH @mbachelet la violación al derecho a la salud y a la equidad en las jornadas de vacunación anti covid-19. pic.twitter.com/y69oHnIKn2

— Monitor Salud (@MonitorSaludVE) June 2, 2021

*Lea también: Alcaldes se suman al acuerdo de Guaidó exigiendo inclusión del plan de vacunación

Post Views: 923
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19discriminaciónMichelle BacheletOMSOPSVacunación


  • Noticias relacionadas

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
      septiembre 1, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
      agosto 21, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia

También te puede interesar

MinSalud anuncia jornada de vacunación hasta #4May: incluye fiebre amarilla y sarampión
abril 25, 2025
La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
abril 16, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda