• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sector salud se prepara para una protesta nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | febrero 16, 2018

El secretario ejecutivo de Fetrasalud condenó que para los todos los trabajadores del sector salud el sueldo se ha vuelto insuficiente, asegurando que la quincena ronda los bs 100.000


La semana que viene el sector público de salud dará inicio a una ronda de asambleas a nivel nacional, para decidir junto a todos los trabajadores de la red de servicios las próximas acciones de protestas que realizarán por la situación de los centros médicos y el bajo salario, así lo informó este viernes el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano.

Expresó que para los todos los trabajadores del sector el sueldo se ha vuelto insuficiente, asegurando que la quincena ronda los bs 100.000, lo que a su juicio no les alcanza ni para comprar “un kilo de pata de pollos”.

El sindicalista condenó que el mandatario Nicolás Maduro “busca hacer elecciones en vez de comenzar por atender la crisis social tan profunda que es lo que realmente está golpeando a los venezolanos”.

Señaló que cada vez son más los trabajadores del gremio de la salud, que deciden abandonar sus puestos de trabajos para emigrar a otros países, porque saben “que su profesión es bien pagada en otros lados”.

El 7 de febrero el gremio de la salud intentó realizar una marcha para entregar al ministro de la Salud, al Defensor de Pueblo y a la Vicepresidencia, un documento donde pedían fuesen atendidas todas las problemáticas que viven los trabajadores y ciudadanos que hacen vida en los hospitales del país.

Sin embargo la manifestación se vio frustrada por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y de la Guardia Nacional, quienes señalaron a los agremiados que “no podían permanecer en la plaza de la Moneda” y todos los accesos al lugar fueron cercados, para no permitir la entrada de los manifestantes.

*Lea también: Siguen llegando intoxicados con yuca amarga al hospital de La Victoria

Aprovechó la oportunidad para solidarizarse con el secretario general del sindicato único de la clase trabajadora de Corpoelec, Elio Palacios, detenido el 14 de febrero por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, tras informar que en los próximos días “se dará un apagón”, por la inestabilidad el sistema eléctrico.

Zambrano catalogó como “irónico” el hecho de que el país esté siendo dirigido por un mandatario que anteriormente era sindicalista “persiga y encarcele a un dirigente por decir la verdad.

Post Views: 5.739
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FetrasaludPablo ZambranoProtesta nacionalSector Salud


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Fedecámaras promete aportar soluciones en el sector salud tras la creación de comisión
      febrero 5, 2025
    • Huniades Urbina: «El sector salud cierra 2024 con un déficit importante y mala atención»
      diciembre 27, 2024
    • Oposición convoca a una protesta dentro y fuera de Venezuela el 1° de diciembre
      noviembre 23, 2024
    • Personal de salud en hospital Magallanes de Catia acusa a directiva de amedrentamiento
      noviembre 7, 2024
    • Un docente con postgrado o maestría cobra Bs 600 quincenales, dice Fetrasined
      noviembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia

También te puede interesar

Pablo Zambrano exhortó a Maduro a aumentar salario mínimo de los trabajadores
octubre 30, 2024
Sector salud en asamblea permanente por ajuste salarial: «Tenemos que seguir presionando»
octubre 23, 2024
¿Dónde está lo que dijeron que nos iban a pagar?: Trabajadores reclaman bajos aguinaldos
octubre 16, 2024
Pablo Zambrano: El aguinaldo que reciben los trabajadores es «indignante»
octubre 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda