• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sectores de la sociedad civil a la Celac: «Se ha producido una violación de los DDHH»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Celac Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2024

Sectores de la sociedad civil enviaron una carta a la Celac en la que señalan que en el país se ha producido una “violación de los derechos humanos” a tal punto que la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas verificó en dos informes que el gobierno venezolano cometió violaciones flagrantes de los DDHH


Profesores universitarios, trabajadores, escritores y políticos emitieron una carta a la presidenta Pro tempore y demás jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) en la que expresaron su preocupación por la “grave deriva autoritaria del gobierno de Nicolás Maduro”.

La misiva señala que en el país se ha producido una “violación de los derechos humanos” a tal punto que la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas verificó en dos informes que el gobierno venezolano cometió violaciones flagrantes de los DDHH de manera generalizada y sistemática.

La carta expresa que cientos de víctimas han sido sometidas al terror del Estado “En este preciso momento existen 261 presos políticos en Venezuela, según la ONG Foro Penal, 115 civiles, 146 militares, 18 mujeres del total”.

*Lea también: Alemania continúa deportando venezolanos mientras solicitudes de asilo siguen en ascenso

“Señores presidentes y jefes de Estado miembros de la Celac, casi todos los diarios impresos de Venezuela fueron cerrados, más de 300 emisoras de radio han sido canceladas, las principales cadenas informativas del mundo han sido bloqueadas, existe la autocensura, los principales partidos políticos de la oposición democrática se les usurpó su membrecía por decisión del Tribunal Supremo de Justicia, significando una judicialización de los derechos políticos”, dice la carta.

El escrito denuncia que el gobierno de Maduro ha procedido a desairar a la comunidad internacional que, a través de la facilitación del Reino de Noruega, permitió el Acuerdo de Barbados.

“Inhabilitar ilegalmente a la candidata presidencial de la oposición, María Corina Machado, hacer prisioneros a activistas de DDHH, dirigentes políticos y de los trabajadores, desconocer lo acordado para fijar en conjunto el cronograma electoral y la fecha de elecciones, son claras evidencias de nuestra afirmación”.

Carta Celac 2024-1 by TalCual on Scribd

Post Views: 2.198
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CelacONG Foro Penalsociedad civil


  • Noticias relacionadas

    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue «extra regional» de EEUU
      septiembre 5, 2025
    • Celac pide mantener América Latina como una tierra de paz ante despliegue naval de EEUU
      septiembre 2, 2025
    • Laboratorio de Paz exige fin de la persecución contra sociedad civil y chavismo disidente
      agosto 15, 2025
    • Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
      mayo 12, 2025
    • Dirigentes políticos, líderes sociales y académicos exigen liberación de Enrique Márquez
      febrero 7, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

Xiomara Castro de Zelaya canceló reunión de emergencia de la Celac
enero 29, 2025
Celac convoca para el #30Ene a reunión extraordinaria tras «impasse» entre Trump y Petro
enero 27, 2025
Venezuela propone diálogo en Caracas para dar solución a crisis electoral en Colombia
octubre 11, 2024
¿Integración ideológica?, por Félix Arellano
julio 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda