• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sectores del país deben converger activamente para generar un cambio en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Validación de partidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 7, 2018

Académicos y políticos esperan que el evento de este martes 6 de marzo en la UCV sea una «chispa» que de inicio a un movimiento que pueda propiciar un cambio en Venezuela


El dirigente político de la oposición y exsecretario general de la Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo, y el abogado y sociólogo, Tulio Ramírez, coinciden en que todos los sectores del país deben involucrarse de forma activa para encontrar soluciones concretas a la crisis por la que atraviesa Venezuela, así como que el Gobierno busca sembrar la desesperanza en los ciudadanos para que no luchen.

Entrevistado en Unión Radio, Ramírez manifestó que a pesar de que se necesitan respuestas inmediatas y rápidas, las mismas no son automáticas ni fáciles de realizar. En ese sentido, dijo que la oposición dio un paso al frente para «reinventarse» y establecerse metas con el fin de salir del «atolladero».

Por su parte, Aveledo recalcó que el evento realizado este 6 de marzo en la Universidad Central de Venezuela, tuvo la emocionalidad como característica principal y aprovechando ese sentimiento, indicó que ante los caminos que se cierran, es necesario organizarse «de arriba hasta abajo para que venga la fuerza de abajo hasta arriba», con lo que instó a la ciudadanía a organizarse desde las organizaciones de vecinos, junto con las bases de otras organizaciones como las políticas.

Planteó a todos los sectores del país a exponer planes de una visión de cómo quieren que sea Venezuela para darle «contenido» a los cambios que se requieren. Puso el ejemplo de la defensa de la autonomía del Banco Central de Venezuela al explicar que cuando se hace eso, se busca que ese órgano pueda evitar que la inflación se eleve.

«Debemos conectar la necesidad de cambio con lo que vive la gente en su cotidianidad. Es la demanda y es el camino mas corto (…) además de la experiencia se aprende. La Mesa (de la Unidad) fue una experiencia en la que se aprendió de la Coordinadora (Democrática), cosas que fueron buenas y cosas que no. Y ahora de la Mesa se puede aprender. Justamente hay esa disposición de los partidos de la Unidad y comprometerse con esta iniciativa», subrayó.

 

Ramírez alabó que las universidades autónomas del país hayan prestado las instalaciones para que la sociedad civil pueda tener un espacio en el que se reencuentre y se comunique al país «que deseamos un país que retorne a la democracia».  Aseguró que el evento de este 6 de marzo fue exitoso y «quedó en evidencia» a través de las redes sociales y los medios de comunicación.

«No participó más gente por falta de tiempo. La cola de gente que quería participar era inmensa. Venezuela no se rinde», subrayó.

Cree que este puede ser el inicio de un proceso de organización nacional donde son «las nuevas caras» las que lideren el proceso de cambio que se busca y no el liderazgo tradicional.

En ese sentido, Aveledo recalcó que este jueves 8 de marzo de anunciará la nueva forma de organizarse en el llamado «Frente Unido», donde sectores como el educativo, empresarial, productivo y social convergerán en un punto común y entender que no solo los políticos tienen la responsabilidad, sino la sociedad entera para buscar y concretar el objetivo común que es tener un nuevo Gobierno.

Post Views: 2.755
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cambio de gobiernoDemocraciaRamón Guillermo AveledoTulio RamírezVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda