• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Secuest-Robo: el atraco “de moda”, por Juan Vicente Gómez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Vicente Gómez | julio 27, 2018

[email protected]


Secuestro con robo, uno de los modus operandi más frecuentes de los crímenes perpetrados en varios estados del país, es “un tiro al piso” para los hampones que sorprenden a víctimas vulnerables, generalmente mujeres o menores de edad que son retenidas bajo amenaza de agresión física, llevadas a sus hogares u oficinas, y despojadas de sus objetos de valor material.

Los hechos siempre registran bemoles de violencia, las denuncias con golpes y presencia de armas son lo más frecuente, pero llama la atención el llamado “psicoterror” en muchos casos, las meras amenazas verbales de los malandros, suficientes para infundir obediencia ciega en una ciudadanía que se sabe cada vez más desamparada frente a los criminales

Durante esta semana, Chacao, en Caracas, uno de los municipios estadísticamente más seguros de la capital, registró un incremento en la tasa de robos residenciales, muchos de ellos con secuestros que precedieron los atracos para garantizar la colaboración de las víctimas. En las proximidades del Centro Comercial Bello Campo, varios edificios fueron blanco de estas acciones, muchas de las cuales inclusive no llegaron a contar con denuncias oficiales debido al miedo infundido por los antisociales a sus víctimas.

*Lea también: Sopa de letras, por Fernando Luis Egaña

La avenida José Félix Sosa que se prolonga desde La Floresta hasta Bello Campo fue puntualmente zona roja en estos días, “donde opera una banda con 10 o 12 personas que son el azote de quintas y edificios”. Una víctima (desde el anonimato) contó su penuria: “dos personas que lograron ingresar al área común del edificio me empujaron hacia el ascensor y de allí, pidiéndome que no gritara, me llevaron hasta el apartamento.”

“No opuse ningún tipo de resistencia”, agregó. “Hice todo lo que me fueron pidiendo, busqué las pocas prendas que tenía, les entregué un televisor pantalla plana y un laptop, las únicas cosas de valor, y de todas formas me golpearon sin misericordia exigiéndome que les diera dólares, ‘la caleta’ como la llamaban ellos.”

También tomaron el celular de la víctima, “un perolito”. Pidieron nombres de familiares. Llamaron, sin éxito, a 9 personas que enumeró la persona secuestrada. Nadie podía contestar. “No me creían y es absolutamente cierto que ya todos se han ido del país, incluso mi pareja y nuestros 2 hijos.”

“Recé”, termina: “en ese momento pensé que me iban a matar porque ya los tipos estaban frustrados y me insultaban ‘por pelabolas’. Uno de ellos se encerró en el baño con mi teléfono, hizo otra serie de llamadas ‘pidiendo real’, parece que nadie respondió, salió furioso, lanzó el celular contra la pared, me pegó nuevamente y luego guardó silencio porque quizás los ruidos estaban alarmando a los vecinos.”

Nadie se atrevió a llamar a la policía. La persona que ofreció este testimonio tampoco denunció el suceso. Ya ni siquiera vive en Venezuela y apenas se encuentra en el país mientras intenta negociar el apartamento. “Precisamente decidimos irnos por el clima de inseguridad que impera aquí. Apenas venda la casa agarraré el primer avión que consiga y no volveré ni siquiera a pasar vacaciones en esta m…”

Post Views: 4.337
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Vicente GómezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
      septiembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad

También te puede interesar

La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
septiembre 13, 2025
El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
septiembre 13, 2025
Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
septiembre 13, 2025
Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda