• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Segovia, por Pablo M. Peñaranda H. 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Segovia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 20, 2022

Twitter: @ppenarandah


Siempre viene a mi memoria la figura de Claudio Cedeño Rodríguez, un ser excepcional que dedicó su vida a pensar y actuar para beneficio de nuestro país. Fue un pintor y caricaturista que participó en todos los proyectos de periódicos y revistas humorísticas en Venezuela y llegó a ejercer la dirección de la Escuela de Artes Plásticas «Cristóbal Rojas» en la ciudad de Caracas.

*Lea también: Descalificación personal, por Gisela Ortega

Con él realizamos algunos viajes por Holanda, Italia y España. De este último país recuerdo que mi familia estaba interesada en visitar la ciudad de Segovia donde el acueducto construido por los romanos, todavía se mantenía en pie y además estaba muy cerca de Madrid, de manera que partimos muy entusiasmados, sobre todo mi única hija que lleva por nombre Claudia en su honor.

Luego de las visitas obligatorias al bello casco histórico de la ciudad y degustar el plato típico segoviano, el cochinillo al horno, nos dispusimos a remontar la cuesta como último recorrido para llegar al Alcázar. Ascendimos al castillo que algunos insisten en señalar como el que inspiró a los creadores de Disney World para replicarlo en esa tierra mágica.

Cada quien se dedicó a recorrer lo que le interesaba y ya en la partida, me dediqué a buscar a Claudio a quien encontré en una almea con una pose llamativa y una profunda quietud, mirando a lontananza hacia una llanura iluminada con los últimos rayos del sol, esos que dan unas tonalidades a la tierra de colores rojizos y que yo interpreté como una mirada nostálgica por lo cual me acerque con cuidado y en forma de jerga le dije «estas pensando cómo sería este paisaje si tuvieras a Marylin Monroe al lado conversando sobre la vida» y el me respondió cortante: No, que Marilyn y que ocho cuartos yo lo que estoy buscando es que carrizo le vieron los españoles a Barquisimeto para llamarla «Nueva Segovia» y como no pude contener la risa escandalosa, mi familia logró localizarnos y entre todos llegamos a la conclusión que en los viajes se pierde un poco la razón para sustituirla por el pensamiento mágico y algo de ello puede explicar la toponimia en las regiones americanas.
Sólo eso quería contarles.

 

Pablo M. Peñaranda H. Es doctor en Ciencias Sociales, licenciado en Sicología y profesor titular de la UCV

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.500
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mariylin MonroeOpiniónPablo M. Peñaranda H.Segovia


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda