• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Seguid el ejemplo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 31, 2012

Para quienes todavía dudan de las posibilidades de victoria de Henrique Capriles Radonski, la reciente elección de la directiva sindical de Ferrominera Orinoco constituye una demostración de por dónde van las cosas. Conviene conocer sus particularidades.

La plancha vencedora, presidida por Rubén González, el hombre que estuvo 17 meses preso por encabezar una protesta de sus compañeros de trabajo, debió enfrentar un cuadro comparable, en el plano nacional, con las condiciones que el ventajismo oficial ha impuesto para favorecer a Chacumbele.

En el caso de la empresa del hierro, lo primero con lo que tuvieron que lidiar los ganadores fue con la incorporación chimba a la empresa de nada menos que 2.476 trabajadores innecesarios, «extras» para la operación Fraude, saltando la nómina de 3.224 a 5.700. La idea era que esta nueva masa habría de asegurar el triunfo de la plancha oficialista. Pero, como dice la vieja salsa: «Se ven las caras pero nunca el corazón».

Nadie sabe cómo votaron esos «nuevos» trabajadores, pero seguramente una porción de ellos no siguió la línea mercenaria y antisindical que le indicaron sus empleadores. La violencia estuvo siempre latente en esa campaña y hace un año se produjo un estallido de ella con el saldo de un trabajador fallecido y otro herido.

Todo un año fue retrasada la elección, desconociendo las autoridades una comisión electoral elegida en asamblea, para lo cual se valieron del Minpopotrabajo, del CNE y de un tribunal. Pero además, todo el aparato del estado en Guayana fue colocado al servicio de la plancha oficialista.

El último acto de esta fue una caravana presidida por el gobernador del Estado, general Rangel Gómez, por el presidente de la empresa y unos treinta de los más altos gerentes, en una grosera y burda maniobra de intimidación. Pues bien, ni estas ni otras presiones ejercidas por gerentes obligados a hacerlo, impidieron la victoria de la plancha presidida por Rubén González, llamada «Plancha de la Unidad», que obtuvo 2.737 votos contra 2.461 de la plancha oficialista o «patronal», como la calificó el reelegido presidente.

Este y sus compañeros vencieron al ventajismo y al miedo. Ya lo habían hecho los trabajadores de Alcasa y Carbonorca, donde las planchas unitarias derrotaron al oficialismo. Este obtuvo apretadas victorias (50 y 60 votos de diferencia respectivamente) en Bauxilum y Venalum, porque aquí tuvo un éxito relativo el mecanismo de incorporar respectivamente 250 y 300 trabajadores «extras» poco antes de las elecciones. Aquí ganó el ventajismo pero el miedo fue derrotado.

Los trabajadores de Guayana, que en sus comienzos apoyaron tumultuosamente al gobierno chavista, vienen ya de regreso. Lo de Guayana es apenas una muestra de lo que está ocurriendo en el país. Lo que alguna vez fue una esperanza mayoritaria se está disolviendo al calor del fracaso general. Es por eso que la figura de Capriles ha levantado esa enorme emoción que lo acompaña por todas partes. El país quiere votar para quitarse de encima esta mezcla delirante de loqueras con arbitrariedades. Lo están demostrando los trabajadores de Guayana.

Post Views: 4.574
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Campaña electoraleditorialHenrique CaprilesTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Tomás Guanipa: «La política es el instrumento para rescatar la democracia»
      agosto 22, 2025
    • Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
      julio 28, 2025
    • Capriles asegura que la abstención no es el camino «por eso estoy aquí»
      julio 27, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • Stalin González cuestiona "salidas externas" y plantea un diálogo con distintos sectores

También te puede interesar

«La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
julio 9, 2025
Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
julio 4, 2025
Gustavo Duque borra las líneas entre la alcaldía y su partido para comenzar la campaña
junio 25, 2025
Opositores rechazan restricciones de visas a venezolanos implementadas por EEUU
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda