• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Seguirá la bronca?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 19, 2010

¿Cómo entender la reciente declaración de Álvaro Uribe sobre la presencia de varios jefes guerrilleros colombianos en nuestro territorio? ¿Por qué el presidente de Colombia se lanza con una declaración sobre un fenómeno que no es nada novedoso, cuando apenas le quedan veinte días para entregar el mando a su sucesor? ¿Qué había de diferente a todo cuanto se ha dicho durante hace años sobre ese tema? ¿Por qué, en todo caso, no dejó en manos de Santos el manejo del asunto, que seguramente ocupa lugar prioritario en la agenda de quien fue uno de los principales ejecutores de la política de «Seguridad Democrática»? Tal vez sea importante re- cordar los inmediatos antecedentes de la declaración de Uribe. Este había venido llamando la atención sobre los peligros de lo que denomina una «diplomacia hipócrita», de una «diplomacia fofa», en transparente alusión a las reiteradas posturas públicas de Santos acerca de su interés en recomponer las relaciones con el gobierno venezolano.

Seguramente su enfado subió de punto cuando Santos invitó a Chávez a su toma de posesión. No puede ser coincidencial, entonces, la sincronía entre la invitación al presidente venezolano y la declaración sobre la presencia de los faracos en tierra venezolana. De hecho, Uribe logró una carambola perfecta.

Por una parte, la política conciliatoria de Santos recibió un rudo empellón. Sería absurdo imaginar a Santos echando atrás la política de «Seguridad Democrática» de Uribe, pero es obvio que ha tratado de afirmar su propio perfil, ensayando, entre otros contrastes con Uribe, una normalización de las relaciones con el gobierno de Atila -la cual, en fin de cuentas, conviene a ambos países, sobre todo si eventualmente permitiera el restablecimiento de las relaciones comerciales-. Con su declaración, Uribe intenta poner piedras en los rieles de Santos.

Por otra parte, Uribe, que conoce a Atila, logró lo que quería con su movida: quitarse de encima esa presencia en la entrega de su mando, la cual sería una evidencia de lo que para él es una «diplomacia fofa». Atila, que no encontraba el pretexto para negarse, anunció de inmediato que no asistiría a la asunción de Santos. Hasta ese momento, vacilaba en la respuesta a la invitación de su futuro homólogo. Decía que «estudiaba» la decisión; no la rechazaba plano, pero la declaración de Uribe le proporcionó la excusa ideal para no ir a Bogotá el 7 de agosto y mantener la bronca prendida.

Ahora bien, más allá de todo lo que en este episodio obedece a razones de la política interna colombiana, en estos días finales del mandato de Uribe, hay una parte del asunto que nos compete. Porque, aunque no sea novedad, lo dicho por las autoridades del vecino de al lado no es mentira. En nuestro territorio fronterizo (y más acá también) pululan los faracos como hormigas. La ambigüedad de Chávez ante este fenómeno, e incluso la sospecha de cierta complicidad con él, es pública y notoria. Con ello, Chávez ha permitido que nuestro país se haya transformado en un santuario para la guerrilla colombiana. Eso ha sido señalado aquí en todos los tonos. Tal presencia vulnera nuestra soberanía. ¿Atila va a continuar haciéndose el loco ante esta situación?



Post Views: 3.749
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaeditorialHugo ChávezJuan Manuel SantosTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
      junio 17, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata" a Alto Comisionado de la ONU
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires

También te puede interesar

Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
junio 10, 2025
Nueve partidos colombianos pedirán garantías electorales en instancias internacionales
junio 10, 2025
Petro denuncia reducción de custodia de Miguel Uribe antes de ser baleado
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata"...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda