• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Según Bloomberg, Trump no renovará exención de sanciones a Chevron



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chevron sienta las bases para su salida de Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 27, 2020

La producción petrolera de Chevron en Venezuela se desplomó a solo 35.000 barriles por día el año pasado


El gobierno de Donald Trump está listo para desatar todo el impacto de las sanciones en las operaciones de Chevron en Venezuela, mientras Estados Unidos busca exprimir aún más el régimen de Maduro.

Si bien no se ha tomado una decisión, es cada vez más improbable que EEUU extienda nuevamente a Chevron una exención para acceder a las reservas de crudo de Venezuela, dijeron personas familiarizadas con el asunto.

El Departamento del Tesoro otorgó el mes pasado a Chevron su cuarta exención desde que se anunciaron las sanciones a fines de 2018. Cuando expire el 22 de abril, probablemente no se renovará, dijeron las personas, hablando bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados para discutir el asunto públicamente.

Tal decisión marcaría el desmoronamiento de las operaciones de Chevron de casi un siglo en el país con las mayores reservas de petróleo del mundo. Venezuela ha ocupado un lugar destacado en la historia de la compañía desde el descubrimiento de Chevron del campo Boscán en la década de 1940. Incluso después de que rivales como Exxon Mobil Corp. abandonaron el país durante la presidencia del difunto Hugo Chávez, Chevron continuó.

El gobierno de Trump recientemente aumentó los esfuerzos para derrocar al presidente Nicolás Maduro y reunir el apoyo internacional detrás del líder opositor Juan Guaidó. A principios de este mes, Washington sancionó a una unidad del mayor productor de petróleo de Rusia, Rosneft, por mantener vínculos con Maduro y la compañía petrolera estatal Pdvsa.

Una portavoz del Departamento del Tesoro, que supervisa la implementación de las sanciones, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Un portavoz de Chevron no pudo comentar de inmediato.

La producción petrolera venezolana de Chevron se desplomó a solo 35.000 barriles por día el año pasado, una caída del 20% desde 2018, y solo alrededor del 1% de la producción mundial de crudo de la compañía.

Los defensores de la posición de Chevron argumentaron que retirarse abriría el camino para que las compañías rusas y chinas expandan sus huellas y controlen más crudo, y dificultaría cualquier reconstrucción de la economía posterior a Maduro.

Post Views: 1.345
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronEEUUPetróleoSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
noviembre 14, 2025
EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda