Según Cabello, Constitución no perderá su esencia con reforma de Maduro

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, se refirió a las asambleas comunales que se realizarán el fin de semana para postular a los candidatos que participarán en los comicios regionales y legislativos del 27 de abril
Según Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la reforma constitucional planteada por Nicolás Maduro no hará que la Constitución «pierda su esencia».
La aseveración la hizo este 17 de febrero, durante la rueda de prensa semanal del PSUV. Aseveró que aún con 25 años la Constitución está vigente y «nunca se perderá la esencia». Pese a lo anterior, destacó que los cambios buscarán impulsar el desarrollo del país.
Recordó que el pasado 15 de febrero, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) del 2020, Jorge Rodríguez, presentó el primer avance sobre la reforma y designó una comisión nacional para ese tema. También rememoró que Nicolás Maduro «puso sobre la mesa cuatro temas fundamentales».
«La reforma, a todas luces, tiene que ver con la actualización necesaria de esta Constitución de acuerdo a los nuevos tiempos y a la modernidad», dijo Cabello.
*Lea también: Nicolás Maduro plantea cambiar 80 artículos de la Constitución
Nicolás Maduro presentó el sábado 15 a la Asamblea Nacional el proyecto de reforma a la Constitución, que contempla el cambio de al menos 80 artículos para «ampliar y perfeccionar la democracia venezolana, construir una nueva sociedad y modernidad, y establecer un modelo económico claro para las futuras generaciones».
Aseveró que la reforma busca una Venezuela autosustentable, con una economía diversificada e independiente, invulnerable a «ataques externos e internos».
Cabello sobre asambleas comunales
El también secretario general del PSUV se refirió a las asambleas comunales que se realizarán el fin de semana para postular a los candidatos que participarán en los comicios regionales y legislativos del 27 de abril. Al respecto, resaltó que la organización tiene presencia en 47 mil comunidades de Venezuela.
Subrayó que en todas se reunirán para hacer su propuesta de candidatos. A su juicio, esta acción es «un esfuerzo de democracia interna de nuestro partido, pero también del Gran Polo Patriótico», al tiempo que precisó que «pueden participar ahí todo el que quiera participar, puertas abiertas. Todo el que quiera ir a su Asamblea haga su propuesta».
De acuerdo con el dirigente, al oficialismo le hace falta «una oposición de verdad», que asuma su lugar como opositor con una propuesta seria al país. El comentario lo hizo en respuesta a la información de que supuestamente Luis Eduardo Martínez, diputado de la Alianza Democrática y excandidato presidencial, se va a oponer a la reforma constitucional.
«Ojalá se oponga, porque eso nos permite vernos las caras, porque es muy fácil decir me opongo sin hacer una contrapropuesta ¿Cuál es la propuesta que ellos tienen? Una oposición que no hace propuestas, en verdad no es oposición», señaló.
Añadió que la consecuencia de no tener una oposición «seria», es lo que, según ocurre con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). «Ellos esperan que sea el imperio el que haga algo contra su propio país. Nosotros requerimos una verdadera oposición», aseveró.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.