Según Cabello, elección a dedo de candidatos se hará solo en «puntos estratégicos»
![cabello](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2025/02/Diosdado-cabelllo-2.jpg)
Diosdado Cabello, secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se refirió a la eventual participación de la Plataforma Unitaria en las elecciones del 27 de abril. Advirtió que, según las leyes, no podrían participar en el proceso por desconocer el resultados de las presidenciales del 28 de julio
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, se refirió al proceso asambleario que realizará dicha tolda para la elección de sus candidatos para los comicios regionales y parlamentarios convocados para el 27 de abril. Dijo que «como siempre ha sido, hay puntos estratégicos», en cuanto a los político y territorial, en los que el alto mando político y el presidente del partido, Nicolás Maduro, tomará las decisiones que corresponde.
«Esas son las excepciones, del resto serán las postulaciones que haga nuestro pueblo», dijo el dirigente oficialista este lunes 10 de febrero.
Durante la rueda de prensa semanal del partido, Cabello aseveró que la organización política afina detalles para la consulta del 22 y 23 de febrero para la postulación de los candidatos. Recordó que estas fechas fueron fijadas en el primer congreso del partido, realizado entre el 3 y 7 de febrero.
Sobre la participación de la Plataforma Unitaria en los comicios dijo que es un problema que tienen ellos. «Es muy difícil contar con una gente que pierde y no reconoce», alertó. Asimismo, advirtió que según las leyes, no podrían participar en el proceso.
Además, dijo que los dirigentes de oposición que viven en Estados Unidos están «preocupados» porque las autoridades de ese país los van a detener por robar recibir más de 32 mil millones de dólares de la Organización de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
«¿Sorprende que estén Guaidó, Lester Toledo, Leopoldo López, Uribe? A nadie. ¿Desde cuándo estamos diciendo que la Usaid la utilizó EEUU para financiar los golpes de Estado en Venezuela? Ahora sí no dicen nada. Nosotros lo dijimos, que ellos venían a invadir a Venezuela», apuntó el también ministro de Interior, Justicia y Paz.
Recalcó que la oposición nunca se preocupó «por cumplir con la tarea que le dieron (…) Robaron al tigre en su propia casa y se las van a cobrar».
*Lea también: Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
Aseguró que alias «Wilexis», líder de una banda delictiva, que fue ultimado en una operativo policial, estaba relacionado con los opositores Henrique Capriles, Carlos Ocariz y la «operación Gedeón». Afirmó buscaban generar violencia en el país para distraer y pudieran entrar al territorio.
También respondió a la petición de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) de que los sectores políticos dialoguen para solventar la crisis política en el país. «La jerarquía eclesiástica es parte de la oposición venezolana. Son actores de ellos y sus opiniones vienen vinculadas a sus intereses políticos», señaló.
Aseveró que en el país hay diálogo diariamente. Sin embargo, subrayó que el principal problema de la oposición que lidera María Corina Machado es que «no tienen palabra». No obstante, resaltó que hay otro sector de la disidencia que «dialoga con Jorge Rodríguez».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.